
El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.


El concejo aprobó este jueves un nuevo esquema de antigüedad para taxis y remises. Radio ADN dialogó con Nahuel Aimar, quién desde la Secretaría de gobierno, elaboró junto al edil Juan Senn la nueva normativa.
Locales20/10/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Departamento Ejecutivo Municipal elevó al Concejo un proyecto que fue aprobado este jueves, y que crea un nuevo y excepcional esquema de antigüedades máximas en las unidades de taxis y remises que por ordenanza es de 10 años. Radio ADN pudo dialogar con Nahuel Aimar, integrante de la Secretaría de Gobierno y participación, quién dio detalles del nuevo régimen. "Hace ya tiempo que nosotros veníamos recibiendo consultas de taxistas y remiseros, sobre la imposibilidad de cambiar la unidad. Actualmente por ordenanza del año 83 no pueden circular unidades con más de 10 años de antigüedad para el uso de taxis y remises. En el año 2020 se le había dado una prórroga producto de la pandemia, y ahora era como que de alguna forma también se le dificultaba, producto del momento económico y social que estamos viviendo" detalló Aimar. "Con Juan Senn, el concejal con quién trabajamos esto, decidimos crear un marco un poco más amplio". "Entonces, hicimos un esquema, una especie de tablita de antigüedades máximas, que va desde el 2022 al 2027, donde recién el 2027 se vuelve al esquema actual de 10 años".
¿CÓMO QUEDA EL RÉGIMEN?
Nahuel Aimar detalló como queda entonces el marco regulatorio. "Año 2022, 23, y 24, las antigüedades máximas van a ser de 12 años, 25 y 26 de 11, para en el 2027 volver a los 10 años de antigüedad. Tratamos de hacer un esquema progresivo, tratando de que el salto de modelo no sea tan caótico para los remiseros y taxistas, y tratando también de que el recambio de unidades se produzca, pero cuando ellos puedan hacerlo y no cuando el Estado exige, teniendo en cuenta que hoy la realidad indica la imposibilidad, producto de la inflación que se vive, de los plazos de espera para la entregas de las unidades, de la falta de stock, y demás cuestiones".



El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.

Este domingo 16 de noviembre, a las 20 horas, en el Anfiteatro Alfredo Williner, se realizará el concierto de cierre del ciclo “De barrio en barrio”, con la participación de la Orquesta Municipal de Tango, los Coros Municipales y la Banda Municipal. La propuesta, con entrada libre y gratuita, marcará el cierre de un año de música compartida en los barrios de Rafaela.

La Municipalidad de Rafaela, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente, realizó durante el fin de semana diferentes tareas de mantenimiento y limpieza en espacios públicos, reafirmando el compromiso de sostener una ciudad ordenada, segura y en condiciones para todos los vecinos.

La Municipalidad de Rafaela avanza en la elaboración del Plan Estratégico Rafaela Productiva 2031, una hoja de ruta que busca definir las líneas de acción y prioridades de desarrollo económico, productivo e innovador de la ciudad hacia el año 2031.

Concejales y remiseros analizaron cambios en la ordenanza que regula el servicio en la ciudad. Se revisaron los artículos del proyecto que busca actualizar la normativa.

El evento fue organizado por el Instituto de Formación en Salud (IFS) de la Asociación Médica del Departamento Castellanos, con el aval de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), la Facultad de Ciencias Médicas de UCES Rafaela y el Colegio de Médicos de Santa Fe (1ra Circ.).



Concejales y remiseros analizaron cambios en la ordenanza que regula el servicio en la ciudad. Se revisaron los artículos del proyecto que busca actualizar la normativa.

La entidad que preside Leo Alassia rechazó el esquema de financiamiento propuesto para la concreción de los trabajos y puso el foco en el accionar provincial: "intenta encontrar la tangente para financiar un proyecto ya licitado, una vez más a partir de la billetera del campo"

Gonzalo Farías fue acusado de Homicidio doloso simple agravado por el uso de arma de fuego. El imputado siguió la audiencia desde Coronda donde se encuentra detenido.

La Municipalidad de Rafaela avanza en la elaboración del Plan Estratégico Rafaela Productiva 2031, una hoja de ruta que busca definir las líneas de acción y prioridades de desarrollo económico, productivo e innovador de la ciudad hacia el año 2031.

Familiares y amigos llevaron a cabo una marcha pacífica en el Microcentro para pedir justicia por el crimen del rafaelino en el barrio 2 de abril. Duro testimonio de su madre.