escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Decidimos crear un marco un poco más amplio"

El concejo aprobó este jueves un nuevo esquema de antigüedad para taxis y remises. Radio ADN dialogó con Nahuel Aimar, quién desde la Secretaría de gobierno, elaboró junto al edil Juan Senn la nueva normativa.

Locales20/10/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
multimedia.normal.96e4344f70a7a9fb.576861747341707020496d61676520323032322d31302d31392061742031312e5f6e6f726d616c2e6a706567
Esto decía Nahuel Aimar en Radio ADN

El Departamento Ejecutivo Municipal elevó al Concejo un proyecto que fue aprobado este jueves, y que crea un nuevo y excepcional esquema de antigüedades máximas en las unidades de taxis y remises que por ordenanza es de 10 años. Radio ADN pudo dialogar con Nahuel Aimar, integrante de la Secretaría de Gobierno y participación, quién dio detalles del nuevo régimen. "Hace ya tiempo que nosotros veníamos recibiendo consultas de taxistas y remiseros, sobre la imposibilidad de cambiar la unidad. Actualmente por ordenanza del año 83 no pueden circular unidades con más de 10 años de antigüedad para el uso de taxis y remises. En el año 2020 se le había dado una prórroga producto de la pandemia, y ahora era como que de alguna forma también se le dificultaba, producto del momento económico y social que estamos viviendo" detalló Aimar. "Con Juan Senn, el concejal con quién trabajamos esto, decidimos crear un marco un poco más amplio". "Entonces, hicimos un esquema, una especie de tablita de antigüedades máximas, que va desde el 2022 al 2027, donde recién el 2027 se vuelve al esquema actual de 10 años".

¿CÓMO QUEDA EL RÉGIMEN?

Nahuel Aimar detalló como queda entonces el marco regulatorio. "Año 2022, 23, y 24, las antigüedades máximas van a ser de 12 años, 25 y 26 de 11, para en el 2027 volver a los 10 años de antigüedad. Tratamos de hacer un esquema progresivo, tratando de que el salto de modelo no sea tan caótico para los remiseros y taxistas, y tratando también de que el recambio de unidades se produzca, pero cuando ellos puedan hacerlo y no cuando el Estado exige, teniendo en cuenta que hoy la realidad indica la imposibilidad, producto de la inflación que se vive, de los plazos de espera para la entregas de las unidades, de la falta de stock, y demás cuestiones".

Te puede interesar
l_1751935147

Francisco Pereyra se suma al gabinete municipal como coordinador ambiental

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/07/2025

Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 9.08.17 AM

Empresarios y comerciantes, cara a cara con el municipio: ¿qué temas abordaron?

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/07/2025

En un nuevo encuentro entre el sector público y privado, autoridades del CCIRR y el intendente Leonardo Viotti abordaron una amplia agenda para potenciar el desarrollo productivo de Rafaela. Planificación estratégica, inversiones, ordenamiento urbano, infraestructura y turismo fueron algunos de los ejes tratados, con foco en consolidar una ciudad más competitiva, innovadora y preparada para los desafíos futuros.

Lo más visto
l_1751935147

Francisco Pereyra se suma al gabinete municipal como coordinador ambiental

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/07/2025

Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.