
Continúan los trabajos de restauración en el Museo Histórico
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Octubre es el mes internacional de la lucha contra el cáncer de mama y el municipio iluminará su edificio de manera particular para promover el diagnóstico precoz de esta enfermedad.
Locales18/10/2022Esta semana, el edificio municipal se suma a la movida mundial y será iluminado de color rosa para concientizar y brindar contención y asesoramiento sobre una enfermedad que, tratada a tiempo, alcanza un porcentaje de cura del 90 por cieno.
Recordemos que el 19 de octubre es el Día Internacional de Lucha Contra el Cáncer de Mama; ​​un día que aspira a ser un recordatorio del compromiso de toda la sociedad en la lucha contra esta enfermedad.
Se busca sensibilizar y generar conciencia a las mujeres de todo el mundo sobre la importancia de realizarse un examen de mamas regularmente, con la finalidad de detectar cualquier signo o anomalía y prevenir el cáncer de mama.
Es importante saber que el cáncer de mama constituye la primera causa de muerte en la población femenina a nivel mundial y que, según las estadísticas realizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta enfermedad representa el 16 por ciento de todos los cánceres en pacientes mujeres.
Una de cada ocho mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida. Por ese motivo, es de vital importancia realizar una evaluación regular. La detección temprana del cáncer de mama incide notablemente en el pronóstico de la enfermedad e incrementa las posibilidades de curación.
RUTINA DE PREVENCIÓN
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Tras concluir las tareas en barrio Fasoli, continúan las intervenciones programadas en el arbolado urbano, con foco en la seguridad, la salud del arbolado y el orden del espacio público.
En el marco del mantenimiento diario de plazas, bulevares y forestaciones, la Municipalidad de Rafaela realiza trabajos constantes de riego manual y mecánico.
El Presidente del Concejo Municipal participó como único concejal santafesino en una audiencia pública sobre la Red Federal de Concesiones. Exigió obras urgentes y finalización de tramos inconclusos entre Rafaela y Santiago del Estero.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".