
La convocatoria será en el Autódromo Ciudad de Rafaela, donde se concentrará la energía, la música y la alegría desde el sábado 20 a las 20:00 hasta el domingo 21 a las 6:00.
Octubre es el mes internacional de la lucha contra el cáncer de mama y el municipio iluminará su edificio de manera particular para promover el diagnóstico precoz de esta enfermedad.
Locales18/10/2022Esta semana, el edificio municipal se suma a la movida mundial y será iluminado de color rosa para concientizar y brindar contención y asesoramiento sobre una enfermedad que, tratada a tiempo, alcanza un porcentaje de cura del 90 por cieno.
Recordemos que el 19 de octubre es el Día Internacional de Lucha Contra el Cáncer de Mama; ​​un día que aspira a ser un recordatorio del compromiso de toda la sociedad en la lucha contra esta enfermedad.
Se busca sensibilizar y generar conciencia a las mujeres de todo el mundo sobre la importancia de realizarse un examen de mamas regularmente, con la finalidad de detectar cualquier signo o anomalía y prevenir el cáncer de mama.
Es importante saber que el cáncer de mama constituye la primera causa de muerte en la población femenina a nivel mundial y que, según las estadísticas realizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta enfermedad representa el 16 por ciento de todos los cánceres en pacientes mujeres.
Una de cada ocho mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida. Por ese motivo, es de vital importancia realizar una evaluación regular. La detección temprana del cáncer de mama incide notablemente en el pronóstico de la enfermedad e incrementa las posibilidades de curación.
RUTINA DE PREVENCIÓN
La convocatoria será en el Autódromo Ciudad de Rafaela, donde se concentrará la energía, la música y la alegría desde el sábado 20 a las 20:00 hasta el domingo 21 a las 6:00.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
“La ExpoRural es un punto de encuentro que refleja la fuerza productiva de Rafaela y la región. Aquí se ve representado el trabajo del campo, pero también el esfuerzo de nuestras industrias, comercios y emprendedores”, expresó el Intendente.
La primera etapa contempla la pavimentación de la mano que faltaba en avenida Muriel y de la primera mano de avenida Yrigoyen, en el tramo público que abarca desde el sector del bosquecito y, hacia el sur, lindero al aeroclub.
Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.
La Policía de Investigaciones detuvo a Ernesto Fabián Quintana, acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su captura se ofrecían 25 millones de pesos.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.