
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
“Estamos muy contentos viendo como crece, el profesionalismo con el que se toma el programa y la seriedad, los recursos que tienen, cómo están respondiendo los vecinos”, resaltó el secretario de Comunicación de la Municipalidad de San Miguel, Cristian Méndez.
Locales17/10/2022Días atrás, visitaron la ciudad representantes del municipio de San Miguel, los creadores del programa Ojos en Alerta y con quienes se firmó en el 2021 el convenio para que se pueda implementar en la ciudad.
“Contamos con la visita de Cristian Méndez y Facundo Diem, que son del municipio de San Miguel, creadores del programa Ojos en Alerta. Nos conocemos desde 2019, donde ellos vinieron a Rafaela, posteriormente nosotros los visitamos y hoy están nuevamente recorriendo nuestra ciudad”, contó el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit.
“Ojos en Alerta está en Rafaela desde junio de 2021. Tenemos un año y algunos meses, donde día a día vemos la evolución del programa. Hoy contamos con más de 220 capacitaciones que se hicieron en este tiempo, lo que muestra a las claras la decisión política del intendente Luis Castellano de seguir avanzando en materia de prevención y que los vecinos y vecinas tengan al programa Ojos en Alerta en cada uno de sus celulares”.
“Tenemos tres mil adheridos al Programa pero sabemos que no es el número real. A través de una estadística de auditoría, superamos las diez mil personas que tienen el número de Ojos en Alerta y queremos que esas personas reciban las capacitaciones para el uso responsable de este programa”.
“Vamos a insistir en todas las instituciones educativas, industriales, ONG´s, todos los que quieran participar. Somos muy informales con la capacitación, si tenemos que ir a un lugar particular lo hacemos”, enfatizó Postovit.
Por su parte, el secretario de Comunicación de la Municipalidad de San Miguel, Cristian Méndez, dijo: “Es mi tercera visita a Rafaela. Vinimos por primera vez a presentar el programa Ojos en Alerta, luego a firmar el convenio y en esta ocasión lo hicimos para ver avances del programa, que nació hace seis años en San Miguel y que acá están hace un año”.
“Estamos muy contentos viendo como crece, el profesionalismo con el que se toma el programa y la seriedad, los recursos que tienen, cómo están respondiendo los vecinos. Estamos muy contentos con eso”, valoró.
Con respecto al programa, detalló: “Ojos en Alerta, nacido en 2016 en San Miguel, tiene actualmente 21 municipios. Se estará sumando El Trébol en Santa Fe y serán 22 municipios en siete provincias. Hay más de 500 mil adheridos al programa en todo el país. Estamos contentos en que siga creciendo, creemos que es una herramienta muy potente y muy importante para los municipios, sobre todo para la prevención del delito”.
“Los municipios hacemos prevención del delito, y cuando hay un robo, el municipio ya perdió por más que atrapen al delincuente. Nosotros tenemos que llegar antes, por eso es guardia de prevención y es muy importante esta herramienta porque lo que hace es hacer partícipe al vecino de la solución. El vecino tiene que comunicar todo lo que ve en la calle. Nosotros vivimos de eso y cuanto más información tengamos, más vamos a conocer para atrapar a los delincuentes o para que el delito no suceda”, explicó el Secretario.
“Me pone muy contento porque nosotros hacemos función pública, tenemos una vocación de servicio muy grande y nos gusta solucionar problemas. Lo hacemos desde el distrito de San Miguel pero cuando lo vemos crecer en otros lugares, nos pone muy contentos porque tenemos la vocación de mejorar”,cerró.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.