
Expo Rural Rafaela: una escuela de Esperanza se quedó con las Olimpíadas Agrotécnicas
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Son ejecutadas a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI), ofrecen tasas de interés que nunca podrán superar el 30% y se otorgan hasta $ 20 millones para la reactivación productiva.
Agro14/10/2022El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, informa que se encuentran vigentes las líneas de financiamiento de reactivación productiva destinada a productores agropecuarios que estén interesados en ejecutar mejoras en sus procesos y necesiten financiamiento. Las mismas son ejecutadas por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) con tasas de interés accesibles y plazo de gracia para su devolución.
El destino del financiamiento puede ser para afrontar costos de capital de trabajo o para realizar inversiones de bienes de capital, como por ejemplo maquinaria, herramientas, tecnología, equipamiento e infraestructura.
Los montos de los préstamos van desde $ 1.000.000 hasta $ 20.000.000 y podrán tomarlos microemprendimientos o pymes que desarrollen una actividad económica rentable y que cuenten con patrimonio para efectuar su devolución. El CFI financiará hasta el 80% de la inversión a realizar.
Para capital de trabajo el monto máximo que se otorgará será de $ 6.000.000 con un plazo de 24 meses; mientras que para bienes de capital será de $ 20.000.000 con un plazo de 48 meses. Se financiará el 80% de la inversión total a realizar y la tasa será variable con un tope máximo de 30%.
Por otra parte, si el préstamo solicitado es de hasta $ 1.000.000 la garantía es a sola firma o garantía personal a satisfacción del agente financiero y quienes opten por tomar montos superiores a $ 1.000.000 y hasta $ 10.000.000 las garantías deberán serán reales, prendarias e hipotecarias y de 10 a 20 millones serán garantías hipotecarias en primer grado.
Los interesados podrán dirigirse a Coordinación CFI Santa Fe - Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, Bv. Pellegrini 3100 - Santa Fe; al e mail [email protected]; o al teléfono 0342-4505300 (interno 4305/4235).
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Del 22 al 26 de septiembre, la Semana Angus de Primavera llegará a Cañuelas con la fuerza de Expoagro y una agenda que reunirá genética de elite, oportunidades comerciales y propuestas para toda la familia.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.