
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


En el marco del programa Rafaela Que Te Quiero Verde, y la Campaña Un Millón de Árboles, el Estado local continúa con la forestación de parques, plazas, paseos y veredas. Este año distintas empresas tomaron la iniciativa para formar parte de estas acciones.
Locales14/10/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La ciudad cuenta con un plan de forestación que se enmarca en el programa Rafaela Que Te Quiero Verde, que incluye este año, la plantación de 3000 nuevos ejemplares en lo que respecta a arbolado público, en los diferentes barrios y espacios verdes de Rafaela, considerando la Ley Provincial de Arbolado 13.836.
En el contexto de este plan de trabajo, se firmaron convenios con empresas que tomaron la iniciativa para formar parte de estas acciones, realizando aportes de ejemplares o sumando compromiso para el cuidado; hecho que pone en valor la articulación público-privada, y potencia el verde urbano local.
Una de estas entidades es la empresa Fast Transfers SRL, la cual donó 100 árboles a la ciudad, adhiriendo a la Campaña Un Millón de Árboles, de la organización Semana del Árbol. Al respecto, integrantes de la organización realizaron la plantación de alguno de esos ejemplares.
La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, destacó que "muchas organizaciones se comunican con el municipio porque tienen alguna iniciativa para aportar al cuidado del ambiente y embellecer la ciudad. La oportunidad de donar ejemplares para nosotros es importante porque también se genera conciencia para el interior de las organizaciones, y luego el personal se convierte en agente de cambio y difusión. Este año superamos ampliamente la cantidad de árboles que veníamos poniendo, por eso es importante sumar para su cuidado también”.
Estuvieron presentes en la plantación de las 10 especies nativas, la responsable de Verde Urbano, Anabel Albretch; Julieta Fernández Capezzuto del Club de Roma y la ONG Semana del Árbol; y cuatro representantes de la empresa Fast Transfer SRL, Milagros Bernardi, Cecilia Perri, Romina Rodriguez y Luciano Olivera.
Compromiso empresarial
Por su parte, Milagros Bernardi contó: “Somos de la empresa Transfer de la ciudad de Santa Fe y participamos de esta iniciativa para contribuir al medio ambiente, y sobre todo, para compensar la huella de carbono que dejamos al trasladar nuestros pasajeros. Nosotros nos dedicamos al traslado de pasajeros aeroportuarios, y obviamente generamos contaminación. Por eso, estamos siendo partícipes nuevamente, por segundo año consecutivo, en la campaña de forestación de árboles aportando 100 árboles a la ciudad”.
“Lo que ofrecemos a nuestros pasajeros es que teniendo en cuenta la huella de carbono que generan sus traslados, sean partícipes de la donación de medio árbol, y la empresa cubre el medio árbol restante, para realizar este tipo de donaciones. Ya entregamos árboles el año pasado en otra localidad, y ahora seguimos con Rafaela, en esta segunda tanda”, finalizó.
Por su parte, Fernández Capezzuto mencionó que la “Semana del Árbol es una campaña nacional que desde el año 2012 promueve la siembra, plantación y donación de nativas. Hoy estamos en Rafaela, articulando con el municipio una donación de árboles de la empresa Transfers, que como muchas otras empresas, se suma a la iniciativa de Semana del Árbol para colaborar con la tarea que el municipio viene realizando para la forestación y de restauración ecológica”.
Mes del árbol
Recordemos que en agosto, en el marco del mes del Árbol, el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Ambiente y Movilidad de la Municipalidad de Rafaela llevaron adelante un encuentro en el barrio Villa Los Álamos con clubes y empresas de la ciudad.
Durante la jornada, se firmaron convenios con entidades que donaron árboles, se otorgaron comprobantes de entrega de especies a clubes deportivos de la ciudad, y también se realizó la plantación de 87 árboles en el sector.
Con todas estas iniciativas, la Secretaría de Ambiente y Movilidad de Rafaela, estima llegar a los 3000 ejemplares, según el plan de trabajo establecido.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

Rocío Aguirre ganó el segundo puesto en un concurso nacional de Argentores y fue convocada a grabar su relato sonoro “Uniónica” en la sede de Spotify. La historia, inspirada en una experiencia familiar ligada a Unión de Santa Fe, ya genera expectativa antes de su lanzamiento.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.