
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Radio ADN pudo abordar al diputado del Frente Renovador-PJ, al término de la audiencia para crear un marco legal contra ciberestafas realizada este miércoles en la ciudad de Rafaela.
Locales13/10/2022Reconquista, Santa Fe, Rosario, Venado Tuerto y Rafaela fueron las sedes en donde el Observatorio de Víctimas realizó las Audiencias Públicas para tratar cuatro proyectos de ley presentados por Martínez en la Legislatura para obtener un paquete de leyes que permitan a la provincia tener un marco legal para luchar contra este nuevo flagelo que azota a miles de santafesinos. Por un lado la creación de una Agencia Provincial de Ciberseguridad, también la creación de Fiscalías Especializadas en este tipo de delitos, la modificación del Código de Procedimiento Penal para que Santa Fe tenga una legislación que esté adaptada a las nuevas modalidades que exigen las leyes a nivel internacional y la Modificación del Código de Faltas para nuevos tipos contravencionales que sancionan distintos supuestos de violencia digital, como son la difusión no autorizada de imágenes o grabaciones íntimas, el hostigamiento digital, y la suplantación digital de identidad.
En las cinco Audiencias participaron más de doscientos disertantes, entre los que se cuentan jueces federales, camaristas, fiscales regionales de cada circunscripción, el Fiscal General de la provincia Dr. Jorge Baclini, Colegios de Abogados -en los que se realizaron cada una de las Audiencias-, representantes de la Defensoría General a cargo de la Dra. Jaquelina Balangione, representantes de la Defensoría del Pueblo a cargo del Dr. Jorge Henn, miembros del MPA de cada una de las jurisdicciones, representantes del Ministerio de Seguridad de la provincia y de la Nación, Colegios de Ingenieros Especialistas, miembros de las fuerzas de Seguridad, representantes de Universidades, legisladores de Santa Fe y de otras provincias en las cuales ya se aprobaron leyes al respecto. Además estuvieron presentes las Asociaciones de Bancos a nivel nacional como ABA y ADEBA, miembros del Banco de Santa Fe, representantes del ENACOM, de la empresa TELECOM y profesionales expertos en ciberdelitos y ciberestafas de diferentes ámbitos y países. Y en todas las Audiencias también participaron víctimas de ciberestafas de distintas ciudades de la provincia relatando su experiencia.
Consultado acerca del resultado de las Audiencias, Oscar Martínez expresó que “estamos gratamente sorprendidos por la repercusión tuvieron estas Audiencias para discutir un tema tan vigente como lo son los ciberdelitos y las ciberestafas, que están multiplicándose día tras día. Creemos firmemente que este ámbito de debate en Audiencias es una herramienta fundamental para que los proyectos que se presentan en la Legislatura tengan el aval de las autoridades de los tres poderes, pero también de los involucrados en el tema, de los expertos, de las Universidades, de las víctimas, todos presentes para obtener la mejor Ley. Ya lo hicimos con la Ley de Víctimas de Delitos y sus familiares que tiene media sanción y espera ser aprobada en Senadores y ahora lo hacemos con el tema de ciberseguridad.”
Y manifestó que “estamos tratando de que la provincia se ponga a tono con el Tratado de Budapest que es un tratado internacional que aborda esta problemática. Hoy hay un enorme crecimiento de los ciberdelitos. Según estudios del Observatorio de Cibercrimen de la Universidad Austral se han multiplicado por tres en el último año. Las denuncias han aumentado un tres mil por ciento y según este Observatorio el 28 por ciento de la población ha sido estafado de alguna forma. Y otro dato que también tratamos es el bajo nivel de denuncias, solo dos de cada diez ciberdelitos o ciberestafas son denunciados. Eso nos tiene que interpelar a los poderes del Estado, porque nuestra obligación como funcionarios públicos es velar por los intereses de los ciudadanos y ciudadanas de la provincia. Y todos los días estamos comprobando que mientras la Ciberdelincuencia va en una Ferrari, el Estado va en un Fiat 600”.
Por último Martínez agradeció a todos los participantes y al diputado Joaquín Blanco, Presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales por su compromiso y su colaboración en cada una de las Audiencias. “Por suerte tenemos una Cámara de Diputados que permanentemente busca consensos. Somos de diferentes signos políticos pero cuando se tratan proyectos fundamentales para las santafesinas y los santafesinos estamos todos los diputados y diputadas del mismo lado. Así hemos logrado que se aprueben muchas iniciativas importantísimas, como debe ser, en beneficio de quienes nos dieron la confianza de su voto”.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.