Perotti encabezó el acto de inauguración de la 115 Expo Rural de Rafaela y la Región 2022

En primer lugar, Perotti destacó “a quienes le están dando el marco a esta muestra, a todos los expositores, a cada uno de los asistentes y, especialmente, a los trabajadores rurales en el festejo de su día: saludar y agradecer el compromiso que tuvo el sector agropecuario considerado esencial en toda la pandemia”. Y también expresó su beneplácito por “este marco, por volver a tener aquí en Rafaela y en todas las expresiones que tuvieron en la provincia las sociedades rurales, la posibilidad de volver a encontrarnos y tener allí un fiel reflejo de lo que es nuestra provincia, nuestra actividad”.

“El marco de los expositores -continuó-, de mucho público, de mucho interés por exponer, por mostrar; por incorporar equipamiento, maquinaria, genética, tecnología. Todo esto es lo que mueve el sector y sin dudas es lo que le ha dado el empuje a este sector durante tantos años y, particularmente, en los últimos años. Ha sido un motor importante en la economía de la provincia, pero particularmente del país”.
Luego, el gobernador afirmó: “Santa Fe tiene los mayores registros a niveles de producción, de inversión, de producción y de trabajo registrado. Casi el 24% total de las exportaciones nacionales aporta nuestra provincia y un componente central que es el que proviene del sector agropecuario, del sector agroindustrial y del sector agroalimentario. Nos hace ser muy optimistas esta perspectiva de producción diversificada que tiene Santa Fe, y las posibilidades de que esta matriz productiva sea la que impulse el desarrollo de la nueva matriz productiva de la Nación”.
“Los cambios van a venir desde el Interior hacia Capital Federal o hacia el Amba. Creemos en esta forma de producir, de trabajar, de relacionarnos; creemos en la articulación público privada y en el diálogo permanente, nunca nos molestan las peticiones y las críticas”, sostuvo más adelante.
Perotti expuso que “siempre hay obstáculos para vencer y si alguien tiene capacidad para vencerlos es la mujer y el hombre de campo. Esa conjunción donde la mujer tuvo un rol trascendental desde los inicios de la historia en el campo trabajando de igual a igual, a la par de los hombres y en los momentos más difíciles de alguna sequía o de algunas plagas, era la mujer la que insuflaba el ánimo a todo el resto de la familia para salir adelante”.
“Esto es lo que se vive en la provincia y es lo que fundamentalmente queremos acompañar. Este es el gobierno que acompaña al que invierte, al que produce y al que trabaja y esos son los lineamientos con los que nos movemos”, completó.
En tanto, Perotti, en declaraciones periodísticas, manifestó que la Expo Rural es “un encuentro esperado por muchos y la expectativa de los expositores y de los asistentes a cada una de las muestras que hemos tenido la posibilidad de recorrer, acompañar en cada edición tanto de las sociedades rurales como de los otros centros productivos”.
“Las expectativas de negocios son las que movilizan este tipo de encuentros y, además, la del público en general: la de volver a encontrar algo que es un clásico, una habitualidad; y el vínculo del campo con la ciudad, el vínculo de las familias acercándose a compartir”, añadió.
Más adelante, el gobernador manifestó que “hay un aporte importante de la provincia a la Nación y queremos que esa mirada de acompañamiento a los sectores productivos se convierta en algo claro y concreto para el desarrollo” e instó a ese “apoyo con obras de infraestructura que Santa Fe necesita: casi el 80% de la producción granaria sale de nuestros puertos” desde distintos lugares del país, ejemplificó, así como “el uso de gran parte de nuestras rutas” y afirmó: “Necesitamos que se sigan las inversiones en esa línea de mejora del acceso vial como se viene haciendo en la inversión de las líneas férreas”.