
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Aún con temas de interés para los rafaelinos, lo vivido en la semana ante la frustrada visita al 2 de abril, opacó la dimensión de lo legislado.
Locales07/10/2022Como ya se informara, el Concejo local protagonizó un escándalo de proporciones en la semana que está finalizando.
Todo dio inicio cuando se dio a conocer la decisión de retomar las sesiones fuera del recinto. La llegada de la pandemia había hecho que se modificara el Reglamento, que hasta entonces y por iniciativa del ex presidente Silvio Bonafede se veía obligado a salir por lo menos dos veces en el año legislativo.
Se iba a salir. El lugar: el DIAT (Dispositivo Integral de Abordaje Territorial) del barrio 2 de abril. Muy cerca de ese lugar, hace 10 días, violaron a un menor . Como consecuencia del hecho, un adolescente quedó internado en Buenos Aires, un mayor quedó detenido en prisión preventiva y se busca a un tercer abusador. Unos días más tarde , hubo una pueblada que terminó con 7 policías heridos, tres manifestantes detenidos y la familia del adolescente huyendo del barrio.
Lo cierto es que, en una reunión en Presidencia, se decidió suspender la salida, que ya se había oficializado y , difundida. La noticia no le cayó nada bien a Franco Bertolín, secretario del cuerpo y encargado de la logística. Según algunos medios, Bertolín estalló. Tanto, que hasta en el quinto piso –separados por una escalera - hubo algunos llamados para ver qué sucedía en el Legislativo.
Dato no menor: en las redes sociales el secretario fue nada corporativo y políticamente incorrecto. '320 lucas por mes y no son capaces de ir a poner los huevos donde deben ponerlos, que vergüenza ser concejal rafaelino hoy'. A las pocas horas del tuit, la publicación fue borrada.
Ocurrido el bochorno, este jueves y en el marco de una tensa calma, se desarrolló la sesión ordinaria habitual. Mucho más allá de lo tratado, el interés periodístico estaba centrado en Bertolín, y su eventual discontinuidad en el cargo. Ante el pedido de Radio ADN para aclarar la situación el involucrado, alguien que propios y extraños reconocen como un trabajador irreprochable en el legislativo local, dijo con muy buenas formas que prefería no hablar. Ante ello, fue importante recoger la opinión del concejal Lisandro Mársico. "En realidad acá hubo una situación un poco compleja que se dio porque se evaluó que por ahí no estaban dadas las condiciones, en el sentido que hay una situación social que se presenta en el barrio y no es que uno no la quiere enfrentar -de hecho hay muchos concejales que han estado en el barrio, charlando con los vecinos- pero bueno, sesionar en ese lugar no lo creímos conveniente. Por eso se tomó la determinación. Después lo que hace cada uno acá adentro, es un tema que lo vamos a resolver nosotros con respecto a lo que me decías del secretario. Pero la verdad es que no quisimos agitar algún ánimo. Todos los que estamos vamos. Yo por lo menos puedo dar fe que estoy. Y hay otros concejales que también. Entonces, no es que...pero por ahí juntarnos todos en una sesión, no queríamos generar alguna situación que pudiera ser incómoda, en la cual preferimos entonces mantener el lugar de reunión. ¿Fue una decisión unánime? consultó Radio ADN. "Sí, unánime", dijo el hombre del PDP.
Pareció atinado también consultar a algún legislador del oficialismo. Juan Senn aportó su parecer. "Ojalá pronto podamos ir al Diat a sesionar. La situación actual no ameritaba la presencia nuestra en el sector. Hay una situación de público conocimiento . Me parece que debe ser tratada más en la faz privada o en el ámbito de la justicia, que quizás lo que podamos hacer desde el Concejo en el ámbito de una sesión. Desde ya el acompañamiento a la familia con todo lo que ha sucedido. Es una tragedia. El acompañamiento es permanente. Muchos concejales hemos estado siguiendo el tema muy de cerca, pero también con las limitaciones que nuestro cargo tiene. Esa es una realidad que no se puede desconocer, lo que no implica que no podamos escuchar cualquier reclamo de los vecinos. Ojalá pronto podamos ir al DIAT. Podamos recibir a quienes quieran hablar con nosotros No habría ningún problema con eso. También había cuestiones técnicas que complicaban el traslado del Concejo al DIAT. Hay una ordenanza que establece que dos veces al año se debe sesionar por fuera del recinto. Hay que tener en cuenta que se necesita una consola especial, porque todo lo que se diga en la sesión queda documentado, queda un registro de audio y por escrito para que luego sean públicas las actas para saber que es lo que dijo y no dijo cada concejal en su alocución en la sesión. Con respecto a la cuestión interna, tomó estado público, con respecto al Secretario del Concejo, es una cuestión que tendrán que resolver los concejales de la oposición que son quienes han propuesto la designación de él en el cargo que ocupa. Es una cuestión que nos excede a nosotros, y después veremos más adelante alguna postura concreta respecto al bloque. Por lo pronto llevar tranquilidad, llevar calma. No es un momento que amerite más violencia, ya sea verbal, en los medios o en las redes, si no que es momento de apaciguar las aguas y que esto se solucione lo antes posible, y la oposición decidirá que hacer o que no hacer", finalizó Senn.
Pareciera necesario señalar que más allá de ser potestad de la mayoría (en este caso la oposición) el nombramiento de Franco Bertolín, lo que pueda ocurrir con el secretario después del exabrupto no es un resorte solo de la oposición. Luego de elegido por la mayoría, Bertolín tiene una responsabilidad en el Poder Legislativo Local, y es institucionalmente el Cuerpo quién deberá asumir la responsabilidad de la acción punitiva reglamentaria que correspondiese.
En otro orden, vale señalar que el error original pudo haber sido elegir ese sector de la ciudad para recuperar las salidas (absolutamente saludables para sanar la enfermedad del microclima y la falta de territorialidad), dada la convulsión social que se vive en la actualidad allí. A veces, se puede ser más provechoso sin la épica de la exposición, que puede incluso ser interpretada casi como una provocación.
Ahora bien, cuando la decisión está tomada y se hizo pública, es aún más grave volver sobre los pasos .
Párrafo aparte para lo de Bertolín. Gran persona y gran trabajador. Coincidiendo o no con el secretario, hay un par de errores cometidos: Uno es la reacción ante decisiones -encima unánimes- de legisladores que fueron ungidos por el voto popular, a diferencia de él, a quién lo eligió una parcialidad del Concejo. El segundo error, es la actitud anticorporativa de considerar cagones a los concejales por no "animarse" a sesionar en un lugar particular. Tras cartón, mencionó la nada despreciable mensualidad de los ediles, que para muchos rafaelinos es una cifra casi pornográfica. Por ahora, nadie se anima a aventurar el destino del eficiente secretario de Germán Bottero.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.