
Milei se reunió con 20 gobernadores en Casa Rosada para impulsar reformas
El encuentro se dio con mandatarios provinciales “dialoguistas” para discutir los proyectos en materia laboral y tributaria. Fue en el Salón Eva Perón.


El operativo está a cargo del Comando Unificado de fuerzas de seguridad y actúan por orden de la Justicia federal. “Tenemos que regularizar esta situación porque no es correcta”, señaló el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández
Nacionales04/10/2022 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Un grupo de 250 uniformados realizan un operativo desalojo en las tierras ocupadas por la comunidad de mapuches Lof Lafken Winkul Mapu en Villa Mascardi, a unos 35 kilómetros de Bariloche. Según trascendió, al menos 12 personas detenidas, siete mujeres y cinco menores, que estaban cuidando las casas tomadas, precisaron fuentes oficiales a Infobae
Según revelaron medios locales, el operativo está a cargo del Comando Unificado de fuerzas de seguridad, y actúan por orden de la la Justicia Federal. Las primeras informaciones indicaron que a las 6 de la mañana se cortó la Ruta Nacional 40 para evitar que el tránsito entorpezca el operativo y para resguardar otras personas. La unidad especial está conformada por efectivos de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura Naval y Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
El objetivo es el desalojo de una serie de lotes ocupados por miembros de la Lof Lafken Winkul Mapu, entre los que se encuentran tierras de la Unión Personal Superior del Gas, del Obispado de San Isidro que dirige el titular de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojea, y de la Administración de Parques Nacionales.
Diego Frutos, presidente de la junta vecinal, propietario de la estancia La Cristalina y promotor del desalojo y las protestas antimapuches, confirmó que desde temprano se escuchan detonaciones en el lugar, similares a disparos o estruendos de gases lacrimógenos.
El sitio Bariloche 2000 indicó que en la zona se encuentran la jueza federal subrogante, Silvina Domínguez, por lo que no se descarta la intervención sobre el predio de Parques Nacionales, que es donde se encuentra gran parte del asentamiento.
El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, evitó dar precisiones acerca del operativo de la unidad especial en Bariloche. “Estamos haciendo algunos movimientos pero hay que esperar, vamos a trabajar en función de decisiones judiciales y lo que nosotros entendemos que tenemos que regularizar esa situación porque no es la correcta”, dijo desde Buenos Aires.



El encuentro se dio con mandatarios provinciales “dialoguistas” para discutir los proyectos en materia laboral y tributaria. Fue en el Salón Eva Perón.

Tras su triunfo electoral, el presidente convocó a más de 15 mandatarios provinciales para iniciar el debate sobre las reformas que el Gobierno buscará tratar en sesiones extraordinarias a comienzos del próximo año.

El presidente celebró desde el búnker de La Libertad Avanza el triunfo en los comicios legislativos y anticipó una etapa de consensos. “Hoy pasamos el punto bisagra, comienza la construcción de la Argentina grande”, afirmó

La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

El exsenador compartió un video en sus redes, afirmó que “la Argentina no se salva con la derrota de unos, sino con la unión de todos” y pidió que Javier Milei “tenga la humildad de saber que no puede solo”

El presidente se mostró junto a Gonzalo Roca, candidato de La Libertad Avanza. Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores



Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La fiscal María Cecilia Doro ordenó la detención del conductor de la Honda 250 que habría participado de una “picada” y colisionó contra la moto en la que viajaba Leonel Sosa, de 23 años, quien perdió la vida en el siniestro ocurrido en Bv. Lehmann durante la madrugada del domingo.

Roberto Argento, representante de la ACTC, confirmó que el autódromo de Rafaela continúa en carpeta para futuras competencias. Las obras de reasfaltado y mejoras en seguridad son clave para que el mítico circuito vuelva a integrar el calendario del TC.