
La ciudad continúa mejorando su plaza histórica con nuevas intervenciones
Las acciones se enmarcan en el Plan de Recuperación de Espacios Públicos Verdes, que impulsa la mejora progresiva de plazas y parques en distintos sectores de Rafaela.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) estuvo presente en el lanzamiento del “Hackatón Diseño Circular 2022”, organizado por la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), bajo la temática: “Sustitución de materiales”.
Locales26/09/2022El IDSR estuvo presente en el lanzamiento del “Hackatón Diseño Circular 2022”, organizado por UNRaf con el objeto de promover la sustitución de materiales.
“Desde el municipio hace tiempo que venimos trabajando en el recupero de materiales junto con las Cooperativas de Recicladores Urbanos. Recordemos que actualmente los residuos que sacamos lunes y jueves sirven de sustento a unas 70 familias. Pero no queremos quedarnos ahí, sino poder avanzar más, por eso venimos trabajando y pensando con casas de estudio de la ciudad en cómo agregar valor a ese material que ya se separa, se prensa y se comercializa”; destacó María Paz Caruso, secretaria de Ambiente y Movilidad de la Municipaliad de Rafaela.
Además agregó que “importante sería tener en la ciudad industrias que transformen estos materiales en mobiliario urbano y en juegos, y que frente a las necesidades de este tipo, el Estado local pueda contar con proveedores que tengan esta mirada de la economía circular. Nosotros que visitamos escuelas, jardines, universidades, instituciones de la ciudad, creemos que si el proceso del recupero y el reciclaje se materializa en un producto, el mensaje llega mejor. La creatividad de los jóvenes y profesionales en este hackatón es una herramienta de trabajo para nosotros”.
Finalmente, María Paz destacó: “Por eso acompañamos estos espacios que tienen que ver con la investigación y la innovación, con la resolución de problemáticas ambientales al servicio de las personas y su entorno. Poniendo énfasis en la articulación institucional para generar espacios para que jóvenes, profesionales y la comunidad pueda expresarse, proponer, generar iniciativas en este caso para la sustitución de materiales y la exploración de recursos renovables”.
HACKATÓN
El Laboratorio de Economía Circular, el Laboratorio de Diseño, la Licenciatura en Diseño Industrial de la UNRaf y la Secretaría de Ciencia Tecnología e Innovación de la Provincia de Santa Fe lanzaron un Desafío Circular bajo la temática "Sustitución de materiales”. Además, cabe resaltar que es un proyecto que cuenta con la colaboración del Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela.
El objetivo de la iniciativa es concientizar y promover en estudiantes, profesionales y la comunidad, acerca de las oportunidades de innovación que respondan a una temática y problemática específica vinculada al ambiente.
El lanzamiento del desafío se realizó en el Campus de UNRaf. Estuvieron presentes por la Universidad la secretaría de Investigación, Andrea Minetti; la coordinadora de la Licenciatura en Diseño Industrial, Mercedes Ceciaga; el director del Laboratorio de Economía Circular, Alejandro Jurado. También Gisela Danielle por el IDSR de la Municipalidad de Rafaela, estudiantes, profesionales y organizadores del evento.
Durante dos días los participantes asistirán a exposiciones temáticas vinculadas a la sustitución de materiales. Luego tendrán una semana de trabajo contando con acompañamiento de profesionales de UNRaf. Para finalizar el 1 de octubre con la evaluación y premiación de proyectos ganadores, el IDSR formará parte del jurado evaluador.
Las acciones se enmarcan en el Plan de Recuperación de Espacios Públicos Verdes, que impulsa la mejora progresiva de plazas y parques en distintos sectores de Rafaela.
El Gobierno municipal lanzó el llamado a licitación pública para ejecutar la primera etapa de la restauración del emblemático edificio. El presupuesto oficial es de $613.540.930,33 y la apertura de sobres está prevista para el 23 de octubre de 2025, a las 9:00, en dependencias de la Secretaría de Hacienda y Finanzas.
El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.
Bajo el lema «Una década, miles de historias compartidas», se presentó la décima edición de la Semana del Libro, que se desarrollará del 27 de octubre al 2 de noviembre con una programación amplia y diversa que celebra esta iniciativa colectiva.
Durante el encuentro, los concejales presentaron a los remiseros los principales ejes de un proyecto que busca regular sobre aplicaciones de transporte de pasajeros.
La reunión fue encabezada por Rafael Barreiro, quien informó el proyecto de la Federación de Entidades Vecinales para solicitar partidas presupuestarias para gastos de las vecinales.
El programa impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia consolidó su éxito entre julio y septiembre, con más de 3.300 operaciones y un ticket promedio de $727.000. La iniciativa fortaleció el comercio local, promovió el acceso a materiales y dinamizó el sector de la construcción.
Un joven de 27 años fue arrestado por la Policía de Investigaciones y el Grupo de Operaciones Especiales en el norte de la ciudad de Santa Fe. Está acusado de participar en el homicidio de Brian Rodas, ocurrido en diciembre de 2023. Ya hay otros tres detenidos por el caso.
La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.
También están imputadas dos mujeres que transitan el proceso judicial con medidas no privativas de la libertad. Las cuatro personas fueron detenidos el sábado 11.
Personal policial dio aviso a Monitoreo que en calle Francia al 800 hubo un robo de una bicicleta y de una motocicleta Honda Wave color bordó.