
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
En su habitual sección en Radio ADN, la doctora Silvina Imperiale, presidente de CAPHREBAR, expuso los argumentos por los cuales se solicitó la reducción de la alícuota.
Locales24/09/2022El presente y la realidad de hoteleros y gastronómicos es abordada y difundida con regularidad en el aire de Radio ADN. Este viernes, la referente local del sector Silvina Imperiale celebró la llegada de la primavera, en este caso no por romanticismo, sino porque para la actividad implica un crecimiento de la demanda. "La gastronomía es como que tiene que ver con un rejuvenecer con la primavera, producto de que en las épocas estivales los días invitan a que nos reunamos, a que nos sentemos con amigos, a tomar algo, a compartir, a comer en familia. Donde las temporadas estivales hacen que todos salgamos, compartamos, las temperaturas son amigables para usar los canteros. Históricamente a partir de la primavera y por supuesto en el verano estamos frente a lo que es la temporada alta de la gastronomía" señala la abogada Imperiale.
RECLAMO PARA REDUCIR EL IVA
La presidente de CAPHREBAR explicó la petición, y los motivos del reclamo. "Es una noticia que al día de hoy han recogido los medios nacionales. Es el planteo de una reducción de la cuota del IVA de todo lo que es la actividad hotelera y gastronómica al 10.5 % y no al 21 como tienen el resto de las actividades". "Cual es el fundamento de toda esta cuestión? Significaría bajar un poco los costos, significaría de manera inmediata un repunte de la actividad, porque si yo a un producto que pago de precio 10 pesos y le tengo que adicionar el 20 % de IVA ya lo estoy pagando 12 pesos y el cálculo de la rentabilidad, obviamente es, sobre esos 12 pesos. Distinto sería si el cálculo yo lo hiciera sobre 11 pesos". Silvina Imperiale detalló particularidades de la actividad que justifican el reclamo. "Más allá de favorecer el consumo, lo que si vemos es que nuestra actividad, al estar cargada de mano de obra, en hotelería prácticamente las distintas empresas no tienen IVA a favor, porque uno factura y en el precio de esa factura está incluido el IVA al consumidor final. Y cuando compra el insumo, uno paga el IVA correspondiente a ese insumo". "Lo que nosotros proponemos es, a los fines de incentivar la actividad, incentivar el consumo, y fundamentalmente incentivar la mano de obra, poder bajar el IVA para que de esa manera nuestros precios sean más competitivos". Finalmente la titular de hoteleros y gastronómicos comparó la situación em con otros lugares del mundo. "Es la alícuota que rige en el mundo. La hotelería y la gastronomía tienen en Europa, en los países limítrofes inclusive. En Urugüay el IVA es del 11 %. En Chile es el 9. Paragüay, directamente nuestra actividad no tiene IVA" concluyó la abogada y referente de CAPHREBAR.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.