escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Enrique Estévez celebró el debate por la ley de humedales y agradeció el trabajo de las organizaciones ambientales

Este jueves por la mañana se llevó adelante el plenario de comisiones en el Congreso de la Nación impulsado por el diputado nacional Enrique Estévez del bloque socialista donde se comenzaron a debatir los diferentes proyectos presentados para el uso racional y sostenible de los humedales.

Nacionales22/09/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
edfe5a8d-8bdb-49a7-9788-b3705f9198a1

En el marco del plenario de comisiones, los diputados nacionales que forman parte de las comisiones de Presupuesto, Agricultura y Ambiente, como así también quienes son autores de los proyectos, comenzaron a debatir más de 10 expedientes presentados que proponen presupuestos mínimos de protección ambiental.

Durante el debate, el diputado socialista Enrique Estévez presentó su proyecto y argumentó: “Esta reunión es posible porque hoy, una de las zonas más pobladas del país, sufrió las consecuencias del ecocidio. También por las organizaciones que llevan esta lucha y por la conciencia en materia ambiental de las nuevas generaciones. Por eso podemos estar discutiendo en el plenario de comisiones esta ley”.

El Congreso nacional viene postergando las discusiones relacionadas al cuidado del ambiente hace tiempo, mientras que desde el bloque Socialista hace 10 años que se impulsan proyectos para la protección de los humedales. 

“Es un logro que hoy todos los bloques tengan proyectos de humedales. Todos los diputados  tenemos compañeros que han estudiado a fondo este tema y el trabajo de las organizaciones ha sido muy importante para generar conciencia y empujarnos a esta instancia. Más temprano que tarde estaremos tratando este tema en el recinto”, celebró el diputado.

El bloque socialista solicitó que la ley plantee “reglas claras” a través de un inventario único que obligue al Estado a monitorear permanentemente lo que se hace sobre los humedales, ya que “no hay producción sustentable sin el cuidado de los humedales”. También se propone un estudio de impacto ambiental para determinar qué actividades y cómo se pueden realizar. 

Finalmente, durante el plenario se definió que el debate continuará el jueves 29 a las 10. De esa reunión se espera que surja un dictamen definitivo que lleve la ley de humedales al recinto de la Honorable Cámara.

Te puede interesar
Lo más visto
1

La Rural de Rafaela banca a los productores y pide por la obra de la Ruta 70S

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro23/10/2025

La Sociedad Rural de Rafaela encabezó una nueva reunión con productores y autoridades comunales de Aurelia y Bella Italia para debatir el financiamiento de la pavimentación de la Ruta Provincial 70S. La entidad reafirmó su apoyo a la obra, pero advirtió su rechazo al esquema de aportes obligatorios que considera injusto e inapropiado para la actual situación del campo.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 8.12.55 AM

Rafaela se prepara para un viernes con alerta naranja por tormentas severas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Clima23/10/2025

Tras una jornada de calor extremo que llevará la temperatura hasta los 34 °C, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa lluvias intensas, ráfagas de hasta 100 km/h y posible caída de granizo en la región. El fenómeno afectará a Rafaela y los departamentos cercanos durante el viernes, mientras que el sábado se espera una mejora gradual del tiempo.