
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
“Nosotros tenemos clarísimo que la actividad y el desarrollo productivo de la ciudad, es lo que posiciona a Rafaela en distintos lugares de Argentina y el mundo. Es fundamental tener este resguardo aduanero”, expresó el intendente Luis Castellano en la visita a las instalaciones.
Locales19/09/2022El Centro Logístico Internacional, ubicado en el Área Industrial de nuestra ciudad, y que avanza firmemente en su construcción, pretende funcionar como depósito fiscal y como playa de contenedores. Además, se proyecta que pueda brindar servicios de reembalaje, de división de bultos, de pesaje unitario de cargas fraccionadas, de descarga de mercaderías, carga que requiera ser retirada en depósito, enzunchado de pallets y embalaje, palletizado, alquiler de pallets y compra global de pallets para empresas.
Para conocer sus avances, esta mañana, el intendente Luis Castellano, junto al secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el secretario de Comercio Exterior de la Provincia, Germán Burcher; el presidente de la CaCEx, Edmundo López y el administrador de la Aduana de Rafaela, Mauricio Carlino, recorrieron sus instalaciones.
"SERÁ MUY UTILIZADO"
En la visita al Área Industrial de Rafaela, Luis Castellano expresó: “Nosotros tenemos clarísimo que la actividad y el desarrollo productivo de la ciudad, es lo que posiciona a Rafaela en distintos lugares de Argentina y el mundo. Hay casi 90 destinos en el mundo donde llegan los productos que fabrican empresas rafaelinas. Es fundamental tener este resguardo aduanero para consolidar todo lo que se exporta, y también para lo que se importa. Esto abarata mucho los costos de esas empresas y de todas las de la región que quieran venir a consolidar lo que exportan”.
El Intendente remarcó que “este lugar cuenta con el acompañamiento y con la ejecución realizada por la Cámara de Comercio Exterior, a través de un fuerte respaldo y financiamiento que está haciendo nuestro gobernador Omar Perotti. Él realmente conoce y sabe la problemática de las empresas que exportan. Hoy estuvimos recorriendo el lugar, viéndolo en sus etapas finales. Que no quepa ninguna duda de que esto será muy utilizado por Rafaela y la región”.
AVANCES Y TIEMPO DE OBRA
Seguidamente, Edumundo López, presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Rafaela, detalló: “Se está materializando lo que en un principio fue un proyecto y hoy está tomando forma, que es el Centro Logístico de Comercio Internacional de la ciudad de Rafaela. Ya estamos terminando la etapa de obra civil, en la cual hay una zona primaria y una zona secundaria. Hoy estuvimos haciendo una recorrida, donde vimos los avances. Tenemos muchas expectativas de que en poco tiempo, a principios del año que viene, podamos estar funcionando”.
COMERCIO EXTERIOR
A su turno, Germán Burcher, secretario de Comercio Exterior de la Provincia, expresó: “Este Centro Logístico emplazado en el corazón del PAER, como su nombre lo indica, estará dedicado a la importación y exportación de productos. Este proyecto surge de la articulación público-privada; donde participa la Cámara de Comercio Exterior, que está llevando adelante la iniciativa, con colaboración del Estado provincial, municipal y habrá del nacional. De esta manera, se logra poner en funcionamineto este Centro Logístico”.
El lugar “favorecerá el comercio internacional para aquellas empresas que quieran exportar e importar. En este sentido, resulta importante porque cuando uno habla de comercio internacional, una de las variables más difíciles para trabajar, tiene que ver con los temas logísticos. Que Rafaela y la región cuenten con este Centro y este depósito fiscal, va a ser un gran factor que jugará a favor del comercio internacional”; dijo Burcher.
Hacia el final, Mauricio Carlino, administrador de la Aduana de Rafaela, manifestó: “La posibilidad de contar con un recurso como son los depósitos fiscales, les brinda a todos los operadores del comercio exterior una herramienta para la gestión de sus mercaderías al momento de poder realizar sus operaciones. Ese es el beneficio: tener la disponibilidad cuando el recurso está a disposición de los empresarios locales para poder manejar sus tiempos, tanto para libramiento como para disponibilidad de mercaderías que van hacia el exterior o ingresan del exterior”.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.