
JADAR: Rafaela, una ciudad a la altura de la elite deportiva
Tres escenarios deportivos recibieron a deportistas de elite del país, mientras que el Fan Fest transformó la ciudad en una verdadera fiesta.
El encuentro terminó 36 a 20 y se disputó en la cancha de Independiente. El éxito deja a los Springboks en la cima del torneo junto a los All Blacks, con una fecha por jugarse. Los Pumas ahora quedaron a cinco unidades de la punta.
Deportes17/09/2022Una gran reacción de los Pumas hizo arder el estadio de Independiente y no estuvo lejos de la hazaña. Luego de un mal primer tiempo y de estar 22-6 en desventaja, salieron con otra actitud a jugar la segunda mitad y llegaron a ponerse a dos puntos. No obstante, cuando parecía que sobrevendría otra heroica actuación, Sudáfrica ajustó el juego en los últimos cinco minutos y con dos tries se llevó la victoria por 36-20.
El éxito deja a los Springboks en la cima del Rugby Championship 2022 junto a los All Blacks, con una fecha por jugarse. Los Pumas, que tenían una oportunidad histórica de llegar a lo más alto, quedaron a cinco unidades de la punta y, aunque mantienen una posibilidad matemática mínima, virtualmente se despidieron de la chance de ser campeones.
Por lo menos, los 32.500 espectadores presentes en la cancha de Independiente tuvieron acciones para entretenerse y alentar al equipo. Fue el primer partido en Buenos Aires en tres años y el último en la Argentina por los próximos 10 meses.
Sudáfrica asumió el control del partido a los 20 minutos y no lo soltó nunca más. Un try penal a Santiago Carreras que costó el doble porque se fue amonestado abrió una seguidilla de penales que les facilitaron las cosas al rival. Los Springboks olieron sangre y, sin salirse del libreto, empezaron a marcar diferencias.
El descuento de Boffelli (10-6) sólo sirvió para que, en la salida subsiguiente, los Pumas cometieron un penal que los dejó contra las cuerdas. Después de dos penales y tres lines-outs y mauls bien defendidos, el medio-scrum Hendrikse cortó por el medio y logró un try fácil. Los Pumas siguieron encerrados en esa espiral de penales: Marx pescó y ganó uno, un off-side y otra vez a jugar con la espada contra el in-goal; esta vez el try llegó directo del maul (Marx).
Sobre el final Sudáfrica tuvo una chance más, y aunque el TMO le negó el try, los Pumas sufrieron otra amonestación (a Bertranou). Terminaron el primer tiempo con 12 penales cometidos.
En el segundo tiempo, los Pumas salieron con otra actitud. Mucho más agresivos en defensa y mucho más vertiginosos en ataque. Asumieron riesgos y el partido perdió orden pero ganó en atractivo. El cambio de paradigma favoreció a los argentinos y fueron los sudafricanos los que empezaron a cometer penales. La gente empezó a meterse en el partido y a empujar a los jugadores. De a poco, la solidez sudafricana empezó a flaquear.
Primero vio la amarilla Le Roux, después los Pumas lograron un try penal por un tackle al cuello de Kwagga Smith, que vio la amarilla y dejó a su equipo con 13. Con el partido 22-13, los Pumas salieron a buscarlo y enseguida lo consiguieron, en buena combinación entre Kremer y Moroni.
Fue el mejor momento del partido y, en desventaja por dos puntos, con la cancha hecha un hervidero, parecía había un buena chance de darlo vuelta. En los últimos minutos, no obstante, Sudáfrica jugó mucho mejor el punto de contacto, forzó varios penales en esa situación, tanto en ataque como en defensa, y sobre el final marcó dos tries más que le dieron la victoria y un punto bonus que les permite mantenerse a tiro de Nueva Zelanda.
Los dos equipos volverán a verse las caras en siete días en Durban para el cierre del Rugby Championship.
Fuente: La Nación (Alejo Miranda)
Tres escenarios deportivos recibieron a deportistas de elite del país, mientras que el Fan Fest transformó la ciudad en una verdadera fiesta.
La Crema cayó 1 a 0 en Santiago del Estero ante Sarmiento de La Banda y terminó en el segundo lugar de la zona, detrás de Sportivo Belgrano de San Francisco, por diferencia de gol. En el primer playoffs enfrentará al equipo bahiense. El primer partido será en provincia de Buenos Aires.
El León derrotó 2 a 1 a Douglas Haig en el Coloso. Si bien hizo su parte, la derrota de Atlético en Santiago del Estero lo dejó afuera de todo al elenco que dirige Varela. Así se quedó sin Copa Argentina e irá a la Zona Reválida por el segundo ascenso. Ahora se cruzará con Germinal de Rawson.
El Lobo disputó su último partido en el Federal A y se despidió con un triunfo. Fue 2 a 0 ante Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.
Rafaela fue escenario del inicio de la competencia con la prueba de Contrarreloj Individual. Tucumán y Buenos Aires se destacaron en lo más alto del podio.
El DT lamentó la expulsión del capitán en la derrota 1-0 ante Ecuador, en el cierre de las Eliminatorias. También analizó el desarrollo del partido y destacó la clasificación anticipada.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.