
FAE: El municipio entregó $70 millones para mejorar edificios escolares y renovar equipamiento
Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.


Estas acciones se llevan adelante en el marco de la Ley de Tránsito, para incorporar gradualmente, la semaforización de los nuevos cruces del sector.
Locales15/09/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Como parte de la obra de intervención de seguridad vial de avenida Santa Fe, la Municipalidad de Rafaela está llevando adelante pruebas de activación en diversos horarios con diferentes velocidades. Se recuerda que los semáforos que se suman a los existentes, se encuentran en las intersecciones con calles Constituyentes, Salta, Córdoba y avenida Italia.
Durante las pruebas realizadas esta semana, el ingeniero Santiago Tazzioli, asesor de tránsito en el municipio, destacó que “ya hicimos las primeras pruebas y ahora las estamos optimizando. Estamos llevando a cabo este proceso con sintonía fina. Salimos del tablero y de la computadora, y vamos a la calle a recorrer y medir en tiempos reales, la semaforización para poder hacer las mejoras necesarias”.
“Se realizan con las velocidades más bajas, priorizando la seguridad de quienes transitan, pero estamos en período de prueba. Actualmente están en 35 km/h. En relación a los análisis que se vayan realizando cuando se active la semaforización, y a medida que se haga el hábito del tránsito con semáforos por la avenida, quizás se necesite incrementar paulatinamente la velocidad”, sumó.
“No es una arteria fácil. Por eso se irá realizando en etapas y se cambiarán las velocidades a medida que se analicen los resultados y el funcionamiento. Esto quiere decir que luego de la activación, el sector puede sufrir cambios de velocidad”; finalizó.
Por su parte, Marcos Przybyl, miembro de la Dirección de Electrotecnia, manifestó: “Estamos haciendo la prueba del posible sincronismo, con el asesoramiento técnico correspondiente y la presencia de personal de control público. El proceso que realizamos es bien específico: se encienden los semáforos según las variables determinadas, y circulamos con vehículos por la avenida para controlar que el cálculo que se hizo, coincida con la realidad del movimiento de los vehículos en la avenida, y ver que la onda verde realmente funcione. Es decir, en un sistema se carga la información, se define y después se hacen las pruebas con auto en territorio”.
Todas estas tareas se realizan con la presencia de personal de Electrotecnia, Ingeniería de Tránsito y de Protección Vial y Comunitaria, que también estará presente durante la activación, para brindar información a quienes transitan, realizar controles y para que se respete la nueva señalización horizontal y vertical y en los sectores de estacionamiento, que fueron delimitados para contribuir con la buena visibilidad de los conductores.
Finalizado el proceso de evaluación y determinada la fecha, se informará a la ciudadanía sobre su activación definitiva.



Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.

La ciudad avanza con un plan integral que alcanza más de 20 plazas y espacios verdes para recuperar lugares de encuentro, mejorar la seguridad y brindar entornos modernos y de calidad para las familias.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.



El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las llamas avanzaron rápidamente sobre la extensa superficie de cultivo, generando preocupación entre los vecinos y productores de la zona.

La ciudad avanza con un plan integral que alcanza más de 20 plazas y espacios verdes para recuperar lugares de encuentro, mejorar la seguridad y brindar entornos modernos y de calidad para las familias.