
Fuerza Patria denuncia la circulación de noticias falsas
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
Consideran que el monto no se acerca al porcentaje de inflación previsto para este 2022.
Provinciales13/09/2022El referente de Amsafé, Rodrigo Alonso, manifestó su parecer tras la reunión: "Esperábamos un incremento que nos permitiera recuperar algo de poder adquisitivo y consideramos insuficiente. En caso de aceptar la propuesta paritaria no se va a llevar a cabo el descuento de los haberes correspondiente a los días de paro".
En ese orden, agregó: "En materia salarial debería revisarse esa propuesta. De todas formas va a ser puesta en consideración de todos los compañeros y compañeras para definir democráticamente". Respecto a los días de paro "lo que nos propone la Provincia es que en caso de aceptar no se van a descontar y además proponen una recuperación de contenidos".
Desde Sadop, Pedro Bayugar manifestó que hubo aspectos de coincidencia en los temas no salariales, pero en cuanto a lo económico insistió en que debe hacerse una propuesta "en función de la inflación".
Por su parte, la ministra de Educación Adriana Cantero dijo que se trata de una "muy buena propuesta integral", y comentó que se contempló el dictado de clases hasta el 23 de diciembre. "Sería ético para una recomposición de contenidos para que los chicos puedan alcanzar los objetivos".
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Según un relevamiento del Observatorio Turístico municipal, más de 25.000 jóvenes disfrutaron de la séptima edición del evento en la Estación Belgrano. El gasto promedio en alojamiento, gastronomía y entretenimiento impulsó una ocupación hotelera superior al 85%, con visitantes de distintas provincias y del exterior.
La vicegobernadora y el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, recorrieron en la ciudad de Santa Fe la obra del Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna Silvestre, financiada a través de un crédito internacional
Los establecimientos escolares pertenecen a las localidades de Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Álvarez y Coronel Domínguez.
La vicegobernadora y el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, recorrieron la obra del Terraplén Garello, ubicado en Colastiné Norte de la ciudad capital.
La Crema cuidó la gran ventaja obtenida en Rafaela y empató sin goles en San Francisco, ante un Sportivo Belgrano que nunca lo perturbó. Ahora, enfrentará a Ciudad de Bolívar por el preciado ascenso.
Según un relevamiento del Observatorio Turístico municipal, más de 25.000 jóvenes disfrutaron de la séptima edición del evento en la Estación Belgrano. El gasto promedio en alojamiento, gastronomía y entretenimiento impulsó una ocupación hotelera superior al 85%, con visitantes de distintas provincias y del exterior.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Según el relevamiento de CAME, todos los rubros registraron caídas interanuales, con Textil e Indumentaria a la cabeza. El 60% de los comerciantes considera que no es un buen momento para invertir y casi cuatro de cada diez perciben un empeoramiento en la situación económica.
Atlético de Rafaela y Ciudad Bolivar se enfrentarán por el primer boleto a la Primera Nacional el próximo fin de semana en el Estadio Único de San Nicolás.