
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Así se expresó el intendente sobre las 219 nuevas soluciones habitacionales que se anunciaron para Rafaela. Las viviendas se enmarcan “en un plan estratégico que tenemos para los próximos años”.
Locales06/09/2022"Es una decisión muy positiva que ha tomado el Gobernador de la Provincia al llamar a licitación para la construcción de 219 viviendas en nuestra ciudad”, afirmó el intendente Luis Castellano al referirse a las nuevas soluciones habitacionales que se harán en Rafaela. Posteriormente, se refirió a que se enmarcan “en un plan estratégico que tenemos para los próximos años, donde habrá más de mil soluciones habitacionales entre terrenos con infraestructura, viviendas terminadas y departamentos, fundamentalmente apuntado a aquellos sectores trabajadores, a familias jóvenes que no pueden comprar un terreno a pesar de tener sueldo ambos”.
“Lamentablemente uno tiene que trabajar en esta idea y búsqueda de soluciones, porque realmente es inviable la compra de un terreno, adquirir o hacerse una casa para la gran mayoría de las familias rafaelinas", agregó el Intendente.
En este sentido, Luis Castellano remarcó que “este aporte y esta decisión que ha tomado el gobernador Omar Perotti es realmente un alivio y es una ayuda para muchas familias. Esperemos que podamos concretarlas rápidamente, que las empresas estén en precio, que se acomode todo lo que son las cotizaciones para que todo lo que son las licitaciones puedan tener una propuesta importante y se comience la construcción". "Nuestra política habitacional tiende en eso, esa proyección de mil soluciones para los próximos años de una Rafaela que tiene un alto déficit habitacional, como consecuencia de lo caro que están los lotes, de la dificultad de financiamiento y lo que cuesta hoy para una familia trabajadora lo que cuesta hacerse una casa", agregó .
ACTUALIDAD
“En el barrio San José ya comenzaron los 48 departamentos a través del PROCREAR, un programa del Gobierno Nacional que nosotros gestionamos. Había un proceso de diálogo para la construcción de estos departamentos en tres terrenos que el Instituto Municipal de la Vivienda tiene frente al Nuevo Hospital”, explicó Luis Castellano. Al respecto, sostuvo que fue “un proceso de diálogo con los vecinos, que me pareció muy rico porque definitivamente el proyecto después de ese proceso ha quedado mucho mejor, más amplio, se mezcló más el verde, el arbolado, el paisaje”. "Y definitivamente creo que con la GUR, la escuela, el nuevo Hospital, las 48 viviendas más la ciclovía, termina de conformarse una inversión pública importante en ese norte de la ciudad, que la configura y le otorga una categoría de avenida muy especial. Así que también es parte de la planificación en el norte". "Hacia el sur, nuestra ciudad crece con desarrollo inmobiliario privado y hacia el norte tracciona el Estado municipal, provincial y nacional para poder lograr una ciudad equilibrada, Creo que esto se va a lograr", manifestó Luis Castellano. "Es fundamental que el Estado esté presente para garantizar el acceso a la vivienda. Hoy tenemos un déficit habitacional de seis mil familias. Por eso, poder hacer vivienda hoy atraviesa todos los sectores sociales, desde los más vulnerables hasta los profesionales con muy buenos sueldos, tanto mandos medios como altos".
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país