
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Organizaciones políticas, sociales, universitarias y de derechos humanos se movilizaron en el centro porteño en solidaridad con la vicepresidente de la Nación, quien anoche atravesó un intento de asesinato
Nacionales02/09/2022Progresivamente, miles de personas y manifestantes comenzaron a concentrarse desde las primeras horas de este viernes en las inmediaciones de la avenida 9 de Julio, y con el correr de las horas fueron arribando a la Plaza de Mayo, en el marco de una movilización en “defensa de la democracia” y en repudio al atentado sufrido por la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien fue víctima anoche de un intento de atentado contra su vida.
Con banderas, bombos, pancartas y trompetas, se espera una multitudinaria manifestación en frente de la Casa Rosada. El tránsito está totalmente cortado en ambos sentidos de la Avenida 9 de Julio desde el Obelisco hasta avenida San Juan.
Durante las últimas horas, y luego de que el presidente Alberto Fernández dispusiera para una jornada de feriado nacional, varias organizaciones sociales, políticas, funcionarios e instituciones públicas convocaron a movilizarse en distintos puntos del país.
Organismos de derechos humanos también se plegaron a la movilización desde este viernes a las 12. La asociación Abuelas de Plaza de Mayo, que conduce Estela de Carlotto, convocó a congregarse en la intersección de Piedras y Avenida de Mayo “Marchamos por la democracia”, anunció la organización e informó que la entidad “mantendrá cerradas sus oficinas en el marco del feriado nacional por el intento de asesinato a la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner”.
La agrupación Madres de Plaza de Mayo que conduce Hebe de Bonafini se sumó a la convocatoria: “Las Madres diremos presente en la marcha en defensa de Cristina y la democracia”.
A través de un pronunciamiento conjunto, las entidades de derechos humanos advirtieron que el intento de ataque con un arma de fuego gatillada a centímetros del rostro de Cristina Kirchner “constituye un hecho inédito en nuestros 40 años de democracia”. Además, las organizaciones reclamaron “el más rápido esclarecimiento” del ataque, al que definieron como un “terrible hecho criminal”.
El texto, además de Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, está firmado por Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, Hijos Capital, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, APDH La Matanza, la Asociación Buena Memoria, el CELS, la Liga Argentina por los Derechos Humanos, entre otros.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.