
Grave denuncia de la oposición rafaelina: "un funcionario vende sus productos al municipio"
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
Este domingo, en la Plaza del Soldado, los niños pudieron disfrutar de una obra de teatro y música en este evento organizado por la Secretaría de Cultura.
Locales29/08/2022El domingo, la Plaza del Soldado de barrio Malvinas Argentinas, fue el escenario del tradicional ciclo “Modo Invierno” que organiza la Secretaría de Cultura.
Para continuar con la celebración del Mes de las Infancias, en esta oportunidad se ofrecieron espectáculos especialmente dirigidos a niños y niñas. Uno de ellos estuvo a cargo de la compañía de la ciudad de Reconquista "Juglarines" que presentó la obra de mimo y clown "No tenemos palabras".
Además, el DJ Maxi Efe musicalizó la tarde y, el grupo de baile "Ritmo y Pasión", compartió un espectáculo dirigido a las familias y grupos de amigos.
El secretario de Cultura, Claudio Stepffer, comentó: “Durante el mes de las Infancias llevamos adelante diversas actividades, tanto en el Complejo Cultural del Viejo Mercado como en Plaza Feria, en la programación del Cine Belgrano y algunas plazas de la ciudad”.
“Este último domingo de agosto, cerramos la programación en el Complejo y en la Plaza del Soldado. En el primero, más precisamente en el Museo de Arte “Dr. Urbano Poggi” y junto con el Liceo Municipal “Miguel Flores” y el programa Pido Gancho que coordina la Secretaría de Desarrollo Humano, habilitamos la muestra “Mapa Galáxico” que propone un acercamiento de los niños y niñas al patrimonio artístico que se alberga en el Museo”, explicó el funcionario.
Al respecto, destacó que se trata de una propuesta “sumamente interesante porque acerca a la niñez a un mundo que, por lo general, se relaciona con públicos adultos. Los museos de arte son espacios que no siempre son habitables por las infancias y esta actividad es un modo de tender ese vínculo”.
Por otra parte, en la Plaza del Soldado de barrio Malvinas Argentinas y como ya es habitual, “acompañamos el itinerario de Rafaela en Acción, con propuestas recreativas al aire libre. Lo venimos haciendo con Otoño con vos y ahora seguimos con Modo Invierno”.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Rafaela será sede del encuentro que convoca a dueños, gerentes, y mandos medios con el objetivo que accedan a un intercambio de conocimientos y experiencias que les posibilite optimizar sus labores de acuerdo con el perfil de cada área. Acompaña el Gobierno Municipal de Rafaela.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Un encuentro que reunió cerca de un centenar de dirigentes departamentales justicialistas y vecinalistas entre los que se encontraban, concejales, presidentes comunales en ejercicio, presidentes comunales electos y referentes, que expresaron su respaldo a la gestión actual y la continuidad del Calvo como Senador Provincial por el Departamento Castellanos.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.