
Más de 130 empresas santafesinas se preparan para exportar con el programa provincial In Company
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Los especialistas de mercado eléctrico de la EPE se encuentran analizando el contenido de la normativa y las metodologías para aplicar en el cuadro tarifario, tomando en cuenta la nueva realidad del sector.
Provinciales27/08/2022La Empresa Provincial de la Energía informa que, a partir del dictado de la Resolución de la Secretaría de Energía de la Nación, que debe ser publicada en el Boletín Oficial, se conocieron los nuevos precios de la energía mayorista que regirán a partir del 1 de setiembre, el cual prevé la implementación de un esquema simplificado de segmenta-ción de subsidios para usuarios residenciales.
Los especialistas de mercado eléctrico de la EPE se encuentran analizando el conteni-do de la normativa y las metodologías para aplicar en el cuadro tarifario, tomando en cuenta la nueva realidad del sector.
Los precios mayoristas prevén un retiro del 20% de los subsidios aplicados para la compra de energía en todos los segmentos de usuarios, a excepción de los residencia-les con niveles de ingresos bajos y medios, según categorización en el RASE, quiénes conservarían los precios actuales.
Cabe consignar que el Registro Acceso a los Subsidios de Energía es administrado por las autoridades energéticas nacionales y las distribuidoras eléctricas aportan informa-ción complementaria.
En el marco del convenio firmado entre la provincia de Santa Fe y la Secretaría de Energía, se espera facilitar el cruzamiento de datos, en particular de aquellos sectores que forman parte de los programas de asistencia social para asegurar que mantendrán el nivel de subsidio previsto por el Estado Nacional.
Tal como se había definido, la segmentación se dará en tres niveles:
Nivel 1 - Mayores Ingresos que tendrán una reducción del 20% del subsidio aplicado
al precio estacional establecido.
Nivel 2 - Menores ingresos que no tendrán modificación en la asignación de los
subsidios vigentes.
Nivel 3 - Ingresos medios que se mantienen los precios vigentes.
Para los usuarios de Nivel 1, se les retiraría el subsidio en la compra de manera gra-dual en tres tramos, por bimestre: un retiro del 20% a partir de setiembre y un 40% en el segundo y tercer bimestre respectivamente.
En el caso de los consumos de Grandes Usuarios con potencia menor a 300 kW, y usuarios generales de Pequeñas Demandas (comercios, industrias, consorcios de pro-piedad horizontal e instituciones) se aplicaría la misma política de retiro de subsidios mencionada anteriormente para Usuarios Residenciales de Nivel 1 (altos ingresos).
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia.
El senador nacional Marcelo Lewandowski fue elegido como presidente de la Comisión de Industria y Comercio de la cámara alta. El legislador santafesino estará acompañado por Guadalupe Tagliaferri como vicepresidenta y Eduardo Galaretto como secretario.
El piloto argentino se presenta este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña. Con el respaldo de Claro Argentina, buscará revertir el rendimiento de Alpine en un circuito icónico.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".