
Rafaela también alzó su voz contra los vetos de Javier Milei
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
El secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel, evaluó la sesión del Concejo Municipal donde se aprobó la ordenanza para decretar la emergencia. “Trabajamos en una política de seguridad vial a largo plazo”, indicó.
Locales26/08/2022Luego de la aprobación de la Ordenanza que declara la Emergencia en Seguridad Vial por parte del Concejo Municipal, el secretario de Gobierno y Participación de la Municipalidad, Jorge Muriel, evaluó la sesión que se desarrolló el jueves.
El funcionario explicó que esta normativa posibilitará “incorporar vehículos, personal, alcoholímetros, celulares inteligentes, impresoras para labrar actas, cámaras para hacer fotomultas”.
Con respecto a las críticas que se expresaron durante la sesión, dijo que “lo más importante es la sanción de Ordenanza, la herramienta que necesitamos, y por eso la solicitamos. Las críticas molestan cuando no tienen sentido o fundamento”.
“Se discute solamente por la oposición y no se valora todo lo que se está haciendo para generar políticas que pueden ayudar en este momento. Son críticas relacionadas al año electoral 2023”, argumentó Muriel.
Sobre el voto negativo de Ceferino Mondino al proyecto, expresó que “las declaraciones del concejal me parecieron desacertadas porque no estuvo el día que presentamos los resultados del Observatorio. Allí marcamos el creciente número de accidentes, y eso nos obligaba a tener una herramienta que nos posibilite, en lo administrativo, la compra de elementos para trabajar en la temática. Además, se maneja con datos erróneos que no sé de dónde los extrae”.
Por otro lado, analizó las declaraciones de Lisandro Mársico y señaló que “hace su show como siempre, y critica al Intendente diciendo que la gestión fracasó, cuando el tránsito es un problema a nivel mundial. Y si miramos el uso del casco, marca que una política sostenida de 2012 hasta ahora, incrementó su utilización en casi 8 puntos”.
RESPONSABIILIDAD INDIVIDUAL
El Secretario volvió a insistir en la importancia de las conductas individuales: “Hay una responsabilidad que está fallando. Nosotros como Estado seguimos trabajando. Reitero, no alcanza. Por eso generamos herramientas. Nada alcanza si no tenemos en cuenta la responsabilidad de cada conductor”.
Asimiamo, remarcó: “Hay un sector de los concejales que solo le interesa la crítica. Nosotros seguimos adelante con nuestra política de seguridad vial, que es a largo plazo porque el objetivo es plantar una semilla para que esto se sostenga en el tiempo”.
Finalmente, valoró la importancia de “trabajar todos los días, porque así se construye el futuro y la ciudad que queremos”.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.