
Concejales y vecinalistas analizaron el Presupuesto 2026
La reunión fue encabezada por Rafael Barreiro, quien informó el proyecto de la Federación de Entidades Vecinales para solicitar partidas presupuestarias para gastos de las vecinales.
Como el primer jueves de cada estación, hoy fue el turno de PAMI y ANSES para ofrecer todos sus servicios a la comunidad. Mónica Andreo destacó la importancia “de los encuentros cara a cara para escuchar las necesidades de cada sector”.
Locales26/08/2022Este jueves, Rafaela en Acción recibió a representantes de PAMI y ANSES para brindar todos sus servicios a la ciudadanía. Recordemos que las casillas y colectivos se ubican en la Plaza del Soldado, en la esquina de Káiser y Simón de Iriondo.
En esta ocasión, el intendente Luis Castellano y la coordinadora de Servicios Públicos y Transporte, Mónica Andreo, se acercaron al dispositivo móvil para acompañar la jornada y conversar con los vecinos que realizaron los trámites.
Además, tuvieron la visita de Patricio y su mamá, un niño del barrio Malvinas Argentinas que llevó a su gato para castrar en el Quirófano Móvil y quiso conocer al mandatario local.
“Llegamos el lunes y por dos semanas estaremos aquí asesorando a la comunidad con los programas municipales”, señaló Andreo.
Con respecto a la respuesta de la gente, contó: “Terminamos la estación en barrio Villa Dominga, con los vecinos muy agradecidos por la atención recibida ya que pudieron resolver muchos de los temas que les interesaban cerca de sus hogares”.
También destacó la importancia “de los encuentros cara a cara para escuchar las necesidades de cada sector, por eso hoy vinimos con el intendente para charlar y conocer cómo recibe la comunidad los servicios que estamos ofreciendo”.
CERCA DEL HOGAR
Lidia Prono pertenece a barrio Villa Dominga y hoy se trasladó hasta la Plaza del Soldado para resolver un trámite de ANSES: “Vine por un trámite de mi hermano que ya había iniciado, para ver si ya puede cobrar su jubilación, ya que no puede desplazarse”.
Por otro lado, agregó: “Me parece muy bueno que PAMI y ANSES vengan a los barrios con Rafaela en Acción porque venís sin turno y encontrás una respuesta. Les agradezco mucho”.
La reunión fue encabezada por Rafael Barreiro, quien informó el proyecto de la Federación de Entidades Vecinales para solicitar partidas presupuestarias para gastos de las vecinales.
Se puede visitar en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". Ofrece una mirada actual al campo del Grabado y las Artes Gráficas, aunando tradición e innovación.
Con los trabajos casi finalizados, se habilitó la circulación peatonal en el primer cuadrante de la plaza central. El cerco fue trasladado al siguiente sector para continuar con la segunda etapa del proyecto de restauración.
Con gran convocatoria y un clima festivo, la Fiesta de las Culturas reunió a miles de vecinos y vecinas el sábado 18 de octubre sobre avenida Italia, en una jornada que celebró la diversidad cultural con música en vivo, danzas típicas, gastronomía internacional y ferias locales.
El dispositivo se ubicó frente a la vecinal del barrio. Salud Animal volvió a ser lo más requerido por los ciudadanos, además de trámites inmobiliarios y personales.
El equipo de PRADA mantuvo una reunión con miembros del Concejo para avanzar en el proceso de actualización de normativas locales vinculadas a temática animal.
En un partido con flojos desempeños individuales, la Crema igualó sin goles en San Nicolás y cayó 5-4 en la definición desde los doce pasos, después de haber tenido dos "match point" a favor.
Con los trabajos casi finalizados, se habilitó la circulación peatonal en el primer cuadrante de la plaza central. El cerco fue trasladado al siguiente sector para continuar con la segunda etapa del proyecto de restauración.
Con dos goles de Yassir Zabiri en el primer tiempo, los africanos se impusieron en Santiago de Chile y lograron su primer título mundial de la categoría. La Selección argentina, dirigida por Diego Placente, cerró una destacada actuación y recibió el reconocimiento de Lionel Messi.
Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. A nivel nacional, el número promedio es de 30 cierres por día.
Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.