
Prioridad al desmalezado para cuidar la salud y la higiene urbana
La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.


El diputado nacional de Juntos Por el Cambio Gabriel Chumpitaz estará en Rafaela brindando una charla respecto al tema Seguridad. Será en Uces centro, a las 20 y para la ciudadanía en general.
Locales16/08/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El próximo viernes, y coorganizado por el dirigente local Mauricio Basso, el diputado nacional de Juntos por el Cambio Gabriel Chumpitaz brindará una charla respecto al tema Seguridad. Para conocer detalles, Radio ADN entrevistó al legislador.
"Creemos que es importante no solo capacitar a la dirigencia sino a la ciudadanía en general. Vamos a hablar de estructuras policiales, de estructuras penitenciarias, vamos a hablar de los ejes .Puntualmente me refiero al eje legislativo y al eje social. Y obviamente dándole mucha importancia a los gobiernos locales. Será una charla distendida" comenzó diciendo Chumpitaz. En el diálogo hubo definiciones del legislador en cuanto a diferentes aspectos de la problemática. "Hay un error constante cuando se habla de prevención policial. En realidad la prevención tiene que ver con lo social. La prevención tiene que ver con la educación, el deporte y la cultura. Y no con el policiamiento propiamente dicho. La educación no solo en la escuela, sino con otro tipo de educación que es la educación alternativa".
¿HAY QUE MODIFICAR LAS LEYES?
"Hay muchas leyes que son correctas" señaló el rosarino, "pero hay algunos procedimientos que no son correctos. Puntualmente me refiero al Código Procesal Penal, donde entendemos que hay una puerta giratoria que les permite entrar y salir a los delincuentes Más del 83 por ciento de los delitos son cometidos por los reincidentes. Estamos hablando de una cuestión procesal más que de una cuestión de penas. Eso no es excusa para que los gobernantes no actúen en la seguridad de los ciudadanos. Puntualmente me refiero al gobierno de la provincia de Santa Fe. Hay una combinación que es letal en la provincia de Santa Fe. Una justicia abolicionista que todo ha permitido, y que le da preponderancia al delincuente por encima de la fuerza pública, pero también hay una tibieza gubernamental que todo permite. En ese combo explosivo es que hoy nos encontramos en el peor momento de la provincia de Santa Fe en materia de seguridad". Si el diputado Gabriel Chumpitaz va a hablar de seguridad, era casi una perogrullada que no aluda a la cuestión santafesina. Y a la responsabilidad de los actuales funcionarios. "El cambio en la cartera de Seguridad es algo que se veía venir. Los resultados, las estadísticas en términos de seguridad objetiva no eran positivos como para la continuidad de un ministro de seguridad. El gobierno se equivoca al dejar a la policía conducida exclusivamente por policías. Hay que mejorar las condiciones del policía de calle, pero la conducción tiene que ser política. Hay un gobierno que no tiene una política criminal determinada y no tiene una planificación estratégica. Y eso es una responsabilidad exclusiva del gobernador", sentenció el legislador.
¿EL DELITO SE ORGANIZA EN LAS CÁRCELES?
"Más del 80 por ciento de los delitos son organizados desde una penitenciaría. El grave error que cometió el gobierno de Omar Perotti tiene que ver con retirar en su oportunidad el servicio penitenciario de la órbita del ministerio de seguridad y colocarlo bajo la órbita del ministerio de gobierno. Un error técnico entendiendo que se rompe la cadena de inteligencia al mando del ministerio de seguridad, y se desprendió lo que es la policía de la penitenciaría".



La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).

En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad



Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.

La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.