
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


El diputado nacional de Juntos Por el Cambio Gabriel Chumpitaz estará en Rafaela brindando una charla respecto al tema Seguridad. Será en Uces centro, a las 20 y para la ciudadanía en general.
Locales16/08/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El próximo viernes, y coorganizado por el dirigente local Mauricio Basso, el diputado nacional de Juntos por el Cambio Gabriel Chumpitaz brindará una charla respecto al tema Seguridad. Para conocer detalles, Radio ADN entrevistó al legislador.
"Creemos que es importante no solo capacitar a la dirigencia sino a la ciudadanía en general. Vamos a hablar de estructuras policiales, de estructuras penitenciarias, vamos a hablar de los ejes .Puntualmente me refiero al eje legislativo y al eje social. Y obviamente dándole mucha importancia a los gobiernos locales. Será una charla distendida" comenzó diciendo Chumpitaz. En el diálogo hubo definiciones del legislador en cuanto a diferentes aspectos de la problemática. "Hay un error constante cuando se habla de prevención policial. En realidad la prevención tiene que ver con lo social. La prevención tiene que ver con la educación, el deporte y la cultura. Y no con el policiamiento propiamente dicho. La educación no solo en la escuela, sino con otro tipo de educación que es la educación alternativa".
¿HAY QUE MODIFICAR LAS LEYES?
"Hay muchas leyes que son correctas" señaló el rosarino, "pero hay algunos procedimientos que no son correctos. Puntualmente me refiero al Código Procesal Penal, donde entendemos que hay una puerta giratoria que les permite entrar y salir a los delincuentes Más del 83 por ciento de los delitos son cometidos por los reincidentes. Estamos hablando de una cuestión procesal más que de una cuestión de penas. Eso no es excusa para que los gobernantes no actúen en la seguridad de los ciudadanos. Puntualmente me refiero al gobierno de la provincia de Santa Fe. Hay una combinación que es letal en la provincia de Santa Fe. Una justicia abolicionista que todo ha permitido, y que le da preponderancia al delincuente por encima de la fuerza pública, pero también hay una tibieza gubernamental que todo permite. En ese combo explosivo es que hoy nos encontramos en el peor momento de la provincia de Santa Fe en materia de seguridad". Si el diputado Gabriel Chumpitaz va a hablar de seguridad, era casi una perogrullada que no aluda a la cuestión santafesina. Y a la responsabilidad de los actuales funcionarios. "El cambio en la cartera de Seguridad es algo que se veía venir. Los resultados, las estadísticas en términos de seguridad objetiva no eran positivos como para la continuidad de un ministro de seguridad. El gobierno se equivoca al dejar a la policía conducida exclusivamente por policías. Hay que mejorar las condiciones del policía de calle, pero la conducción tiene que ser política. Hay un gobierno que no tiene una política criminal determinada y no tiene una planificación estratégica. Y eso es una responsabilidad exclusiva del gobernador", sentenció el legislador.
¿EL DELITO SE ORGANIZA EN LAS CÁRCELES?
"Más del 80 por ciento de los delitos son organizados desde una penitenciaría. El grave error que cometió el gobierno de Omar Perotti tiene que ver con retirar en su oportunidad el servicio penitenciario de la órbita del ministerio de seguridad y colocarlo bajo la órbita del ministerio de gobierno. Un error técnico entendiendo que se rompe la cadena de inteligencia al mando del ministerio de seguridad, y se desprendió lo que es la policía de la penitenciaría".



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La Provincia presentará este miércoles la Ley Tributaria 2026, una propuesta que incluye reducción de Ingresos Brutos, nuevos incentivos fiscales y descuentos de hasta el 56 % para contribuyentes cumplidores, con el objetivo de aliviar la carga impositiva y fortalecer la actividad económica.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta tras confirmarse cuatro casos de sarampión en una familia no vacunada que atravesó el país rumbo a Uruguay. Se busca identificar contactos estrechos y reforzar acciones de control mientras se insta a la población a completar el esquema de vacunación.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.