
Rafaela también alzó su voz contra los vetos de Javier Milei
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
En total, desde el viernes, se retuvieron 21 motocicletas y 3 automóviles. Además, en los controles se constataron 9 conductores con alcoholemia positiva.
Locales15/08/2022Durante el fin de semana largo, la Dirección de Protección Vial y Comunitaria del municipio realizó distintos operativos de control vehicular en nuestra ciudad. Se llevaron a cabo en diferentes barrios y contaron con la colaboración de integrantes del Comando Unificado.
Las tareas comenzaron el viernes en hora de la mañana, dado que en el predio del Autódromo “Ciudad de Rafaela” concurrieron miles de personas con motivo del inicio de “Sueño Celeste”, el encuentro de las categorías infantiles que organiza la entidad de barrio Alberdi.
Las tareas, en diferentes puntos de la ciudad, se desarrollaron con puestos fijos y móviles, adecuándose a los informes preliminares que surgen en las reuniones de las fuerzas preventivas de Rafaela, donde se estudian los flujos vehiculares y las zonas de mayor demanda de controles con variantes de horarios.
La Secretaria de Gobierno y Participación organiza operativos a diario. Concretamente, desde el viernes hasta el lunes al mediodía, se labraron 69 actas que contemplan un total de 165 infracciones tipificadas en la Ley Nacional de Tránsito.
En total, los agentes retuvieron 24 vehículos, entre las que figuran 21 motocicletas de distintas cilindradas y 3 automóviles. Además, en los controles se constataron 9 conductores con alcoholemia positiva.
Se remarca que en la elección de los puntos donde se llevan adelante los controles de tránsito, se consideran los datos aportados por el informe “Prevalencia del uso del casco en Rafaela”, realizado por el Departamento de Investigación de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES-Rafaela), que determinó las zonas de menor uso de medidas de seguridad.
Es muy importante tener en claro que el uso de casco es obligatorio y que es necesario que este bien colocado, ya que los golpes en la cabeza son la primera causa de muerte en los incidentes con motos.
Por todo esto, los controles apuntan al uso de casco y también al cinturón de seguridad y a todos los elementos que deben tenerse en cuenta a la hora de salir a la calle, apelando a la responsabilidad individual.
QUIÉN PIERDE?
Las acciones se llevan a cabo en el marco de las políticas públicas impulsadas por el Estado local, las cuales incluyen la campaña “Quién Pierde?”, como medida de concientización, con una marcada apuesta a la responsabilidad ciudadana.
La campaña se lleva adelante a través de un fuerte compromiso de diferentes instituciones y empresas que adhieren a un trabajo articulado y colaborativo con el municipio, procurando el cumplimiento de las medidas de seguridad, con el único objetivo del cuidado de la vida.
Desde el Estado local se recomienda, antes de salir a la vía pública, verificar que la documentación del vehículo se encuentre completa y al día; que el vehículo esté en condiciones estructurales, y que se cumpla con las medidas de seguridad exigidas y adecuadas, en especial, el uso de casco en moto y cinturones en auto, camioneta, utilitario o camión.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.