escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Continúan los controles de tránsito en la ciudad

En total, desde el viernes, se retuvieron 21 motocicletas y 3 automóviles. Además, en los controles se constataron 9 conductores con alcoholemia positiva.

Locales15/08/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
cba519d8-8056-408c-9e65-b27984e848a6

Durante el fin de semana largo, la Dirección de Protección Vial y Comunitaria del municipio realizó distintos operativos de control vehicular en nuestra ciudad. Se llevaron a cabo en diferentes barrios y contaron con la colaboración de integrantes del Comando Unificado.

Las tareas comenzaron el viernes en hora de la mañana, dado que en el predio del Autódromo “Ciudad de Rafaela” concurrieron miles de personas con motivo del inicio de “Sueño Celeste”, el encuentro de las categorías infantiles que organiza la entidad de barrio Alberdi.

Las tareas, en diferentes puntos de la ciudad, se desarrollaron con puestos fijos y móviles, adecuándose a los informes preliminares que surgen en las reuniones de las fuerzas preventivas de Rafaela, donde se estudian los flujos vehiculares y las zonas de mayor demanda de controles con variantes de horarios.

La Secretaria de Gobierno y Participación organiza operativos a diario. Concretamente, desde el viernes hasta el lunes al mediodía, se labraron 69 actas que contemplan un total de 165 infracciones tipificadas en la Ley Nacional de Tránsito.

En total, los agentes retuvieron 24 vehículos, entre las que figuran 21 motocicletas de distintas cilindradas y 3 automóviles. Además, en los controles se constataron 9 conductores con alcoholemia positiva.


Se remarca que en la elección de los puntos donde se llevan adelante los controles de tránsito, se consideran los datos aportados por el informe “Prevalencia del uso del casco en Rafaela”, realizado por el Departamento de Investigación de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES-Rafaela), que determinó las zonas de menor uso de medidas de seguridad.

Es muy importante tener en claro que el uso de casco es obligatorio y que es necesario que este bien colocado, ya que los golpes en la cabeza son la primera causa de muerte en los incidentes con motos.

Por todo esto, los controles apuntan al uso de casco y también al cinturón de seguridad y a todos los elementos que deben tenerse en cuenta a la hora de salir a la calle, apelando a la responsabilidad individual.

QUIÉN PIERDE?
Las acciones se llevan a cabo en el marco de las políticas públicas impulsadas por el Estado local, las cuales incluyen la campaña “Quién Pierde?”, como medida de concientización, con una marcada apuesta a la responsabilidad ciudadana. 

La campaña se lleva adelante a través de un fuerte compromiso de diferentes instituciones y empresas que adhieren a un trabajo articulado y colaborativo con el municipio, procurando el cumplimiento de las medidas de seguridad, con el único objetivo del cuidado de la vida.

Desde el Estado local se recomienda, antes de salir a la vía pública, verificar que la documentación del vehículo se encuentre completa y al día; que el vehículo esté en condiciones estructurales, y que se cumpla con las medidas de seguridad exigidas y adecuadas, en especial, el uso de casco en moto y cinturones en auto, camioneta, utilitario o camión.

Te puede interesar
image (3)

Ciudadanos comprometidos con el comportase domiciliario

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales25/10/2025

Con capacitaciones, talleres y acompañamiento técnico, el Instituto para el Desarrollo Sustentable impulsa el compostaje domiciliario en distintos barrios de la ciudad. Cada vez más rafaelinos se suman a esta práctica que reduce los residuos, mejora el suelo y contribuye al cuidado del ambiente.

image

Rafaela estuvo presente en el conversatorio sobre sostenibilidad en eventos deportivos

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales24/10/2025

Integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela participaron del conversatorio "La Sostenibilidad en Eventos Deportivos", organizado por el Comité Olímpico Argentino (COA) a través de su Comisión de Sostenibilidad en el Deporte. La participación se da en el marco de la organización de los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026, de los cuales Rafaela será sede.

Lo más visto