
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobierno de Perotti mantiene su posición de no reabrir la discusión salarial. Los maestros le piden al gobierno que "modifique la posición intransigente"
Provinciales09/08/2022Los docentes oficiales nucleados en Amsafé ratificaron la segunda semana consecutiva con medidas de fuerza en reclamo de la reapertura de la discusión salarial. La huelga de 48 horas estará acompañada por una movilización a realizarse el día miércoles, concentración que a la tarde de este lunes no tenía hora ni lugar definidos.
Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafé, señaló: "No hubo ningún contacto con el gobierno y por eso ratificamos la resolución en asamblea: paro de 48 horas, miércoles y jueves, con movilización provincial el miércoles".
Lejos de llegar a punto de encuentro, las posiciones entre el gobierno y los sindicatos siguen siendo antagónicas. Este lunes, el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, volvió a manifestar que no se adelantarán los tramos de aumento, ni la discusión salarial.
En este contexto, el conflicto seguiría escalando aún más. Alonso apuntó: "La resolución de asamblea establece que una vez realizados los paros del 10 y el 11 va a haber una asamblea evaluativa para ver de qué manera continúa el plan de lucha".
"¿Podría haber un recrudecimiento más sobre el conflicto que continúa?”, le preguntaron a Rodrigo Alonso. El titular de Amsafé respondió: "Es posible, sí. Si la posición del gobierno sigue siendo una posición intransigente, indudablemente que los docentes seguiremos el conflicto. ¿Quién es el responsable de solucionar el conflicto? Si hay un responsable, es un gobierno que lo único que hace es no escuchar a los trabajadores".
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".