
Grave denuncia de la oposición rafaelina: "un funcionario vende sus productos al municipio"
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
Rafaela recibió la visita de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. “Nos llevamos la impresión de confirmar una provincia con un territorio pujante y con empresarios emprendedores" expresó Fernando Peirano.
Locales04/08/2022Este jueves, nuestra ciudad recibió la visita de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), a través de su presidente Fernando Peirano.
Luego de su arribo a Rafaela, Peirano visitó la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), donde mantuvo un extenso diálogo y recorrió las instalaciones. Seguidamente, se reunió con el intendente Luis Castellano; el diputado Nacional, Roberto Mirabella; la secretaria Provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima, entre otros. Y por la tarde, junto a funcionarios locales, entre ellos el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti y el coordinador de Ciencia y Tecnología del municipio, Mauricio Menardi, visitaron el Centro de Desarrollo Tecnológico (CEN-TEC), especializado en Manufactura e Industria Digital.
Allí, en el CEN-TEC, además de recorrer el espacio, se aprovechó para contarle a Peirano sobre la Red de Ciencia, Tecnología e Innovación de Rafaela y la Región (RedCTeI). Esta Red busca continuar fortaleciendo a las pequeñas y medianas empresas, vinculándolas con el sector científico-tecnológico, para poder acompañarlas en procesos mejora continua e innovación. Además, en esta instancia estuvieron presentes representantes de INTI Rafaela y de ACDICAR.
LA VISITA
Al respecto, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, expresó: “Recibimos la visita de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, a través de su presidente Fernando Peirano. Estuvimos recorriendo el CEN-TEC y el INTI, además tuvimos la posibilidad de contarle sobre la metodología de trabajo de Rafaela y el funcionamiento de la RedCTel”.
“Es importante que él pueda visitar la ciudad, ya que ha sido el gestor de los CEN-TEC hace ya 7 años. Se llevó una buena impresión, y por nuestra parte, pudimos contarle los desafíos que tenemos como Red y como ciudad, para continuar vinculando la ciencia, la tecnología y la innovación con el sector productivo. Aquí hay una mirada compartida en el hecho de poder vincular estos dos mundos. Los Gobiernos locales tienen un rol fundamental que cumplir y esa es nuestra expectativa: seguir trabajando junto a Provincia, Nación y el sector privado en este gran desafío”; sumó Peiretti.
SANTA FE Y RAFAELA, ECOSISTEMAS
Seguidamente, el presidente de la Agencia I+D+i, Fernando Peirano, dijo: “Nos llevamos una impresión muy positiva de como se va consolidando en Rafaela un centro tecnológico como el que visitamos. El mismo permite que esta fórmula que sabemos imprescindible – que es vincular la ciencia, la tecnología con la producción - tienda un puente. Por eso es tan importante que el Estado esté presente; que la Nación esté a través de la Agencia que represento, financiando muchos de estos equipamientos; también que esté la Provincia y el Municipio asegurando esta cercanía y dinámica que tiene que tener el desarrollo”.
El funcionario nacional concluyó: “Nos llevamos la impresión de confirmar una provincia con un territorio pujante, con empresarios emprendedores y con una red institucional que distingue a Santa Fe y a Rafaela como un ecosistema importante para el país”.
"UNA GRAN SATISFACCIÓN"
Por último, Daniel Frana, director Ejecutivo de la Agencia ACDICAR, manifestó: “El CEN-TEC es una institución articulada y formada por ACDICAR, el INTI, la UNRaf, UTN e ITEC. Brindamos servicios de desarrollo industrial basado en la impresión de tecnología 3D y manufactura aditiva. Se constituye en un centro casi único en la Argentina, porque disponemos de todas las tecnologías de todos los materiales que se pueden imprimir, tanto en polímeros como en metales”.
“Para nosotros significa una gran satisfacción que Fernando Peirano visite este Centro. Además, en su gestión anterior, es quien de algún modo autorizó y evaluó este proyecto CEN-TEC. Demostró que está muy contento al verlo funcionando y ver materializada una idea. Hoy estamos ejecutando ese presupuesto e incorporando además nueva tecnología en el área de Mecatrónica”; cerró Frana.
SOBRE PEIRANO
Es el presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. Es economista especializado en Innovación y Desarrollo, investigador y profesor en la Universidad Nacional de Quilmes y la Universidad de Buenos Aires. Fue subsecretario de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en el Ministerio de Ciencia.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Rafaela será sede del encuentro que convoca a dueños, gerentes, y mandos medios con el objetivo que accedan a un intercambio de conocimientos y experiencias que les posibilite optimizar sus labores de acuerdo con el perfil de cada área. Acompaña el Gobierno Municipal de Rafaela.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Un encuentro que reunió cerca de un centenar de dirigentes departamentales justicialistas y vecinalistas entre los que se encontraban, concejales, presidentes comunales en ejercicio, presidentes comunales electos y referentes, que expresaron su respaldo a la gestión actual y la continuidad del Calvo como Senador Provincial por el Departamento Castellanos.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.