
Fuerza Patria denuncia la circulación de noticias falsas
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, apoyó el nombramiento de Sergio Massa como nuevo ministro de Economía y la reestructuración de la cartera diseñada por el Poder Ejecutivo. “Me parece importante que se esté conformando un equipo profesional, que entienda lo que pasa en el interior y no en el Área Metropolitana de Buenos Aires”, remarcó.
Provinciales02/08/2022El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, se refirió a la reestructuración del ministerio de Economía y apoyó el nombramiento de Sergio Massa como nuevo titular de la cartera. “La incorporación del hasta ahora presidente de la Cámara al Poder Ejecutivo genera expectativa y confianza en los actores políticos y económicos que conformamos el Frente de Todos. Me parece saludable, ante una coyuntura muy complicada y compleja”, remarcó el legislador.
“Creo más en los equipos que en un Messi salvador. Me parece importante que se esté conformando un equipo profesional y con experiencia, que entienda lo que pasa en el interior de la Argentina y no en el Área Metropolitana de Buenos Aires”, añadió.
Al mismo tiempo, Mirabella analizó la situación que atraviesa Argentina y los temas que marcan el rumbo de la agenda económica. “Creo que lo que falta en el país es una visión de desarrollo, una mirada que tenga como protagonista al corazón productivo de la Argentina”, enfatizó.
“El acuerdo con el Fondo en lo que hace a metas fiscales y monetarias es un tema preocupante. Se pusieron objetivos para bajar tanto el déficit fiscal como el financiamiento del Banco Central al Tesoro Nacional que deben cumplirse. Esto va a requerir disciplina fiscal. Por otro lado, creo que el índice de precios y la inflación es uno de los temas más importantes que tenemos que afrontar. Y por último, está el problema recurrente de la Argentina en materia de falta de dólares. Esto también va a estar en agenda, cómo incentivamos una mayor producción y exportación para generar las divisas que el país necesita”, señaló el diputado.
Respecto a esta última problemática, que afecta severamente a la industria nacional, detalló: “Tienen que recomponerse rápidamente las reservas. El problema que enfrentan las empresas para la importación de insumos tiene que ver con la restricción de dólares que enfrentamos en el país”.
“Tenemos que mirar muy finito para no trabar la actividad económica. Muchos sectores industriales dependen de la importación de insumos para producir. Esto es lo que no debemos detener”, concluyó Mirabella.
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Según un relevamiento del Observatorio Turístico municipal, más de 25.000 jóvenes disfrutaron de la séptima edición del evento en la Estación Belgrano. El gasto promedio en alojamiento, gastronomía y entretenimiento impulsó una ocupación hotelera superior al 85%, con visitantes de distintas provincias y del exterior.
La vicegobernadora y el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, recorrieron en la ciudad de Santa Fe la obra del Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna Silvestre, financiada a través de un crédito internacional
Los establecimientos escolares pertenecen a las localidades de Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Álvarez y Coronel Domínguez.
La vicegobernadora y el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, recorrieron la obra del Terraplén Garello, ubicado en Colastiné Norte de la ciudad capital.
La Crema cuidó la gran ventaja obtenida en Rafaela y empató sin goles en San Francisco, ante un Sportivo Belgrano que nunca lo perturbó. Ahora, enfrentará a Ciudad de Bolívar por el preciado ascenso.
Según un relevamiento del Observatorio Turístico municipal, más de 25.000 jóvenes disfrutaron de la séptima edición del evento en la Estación Belgrano. El gasto promedio en alojamiento, gastronomía y entretenimiento impulsó una ocupación hotelera superior al 85%, con visitantes de distintas provincias y del exterior.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Según el relevamiento de CAME, todos los rubros registraron caídas interanuales, con Textil e Indumentaria a la cabeza. El 60% de los comerciantes considera que no es un buen momento para invertir y casi cuatro de cada diez perciben un empeoramiento en la situación económica.
Atlético de Rafaela y Ciudad Bolivar se enfrentarán por el primer boleto a la Primera Nacional el próximo fin de semana en el Estadio Único de San Nicolás.