
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Radio ADN entrevistó al doctor Sebastián Oroño. El profesional representa la defensa de uno de los casos rafaelinos emblemáticos de detención dudosa por hipotéticos delitos de género. Más allá de la causa de E. S. la oportunidad fue propicia para plantear flagrantes contradicciones entre la Constitución Nacional, y la ideología de género imperante en un amplio sector de la justicia.
Locales02/08/2022Desde unos cuantos meses a esta parte, en la provincia de Santa Fe se vinieron organizando diferentes grupos de familiares y amigos de víctimas de lo que consideran una justicia sexista. Desde el crecimiento en número de adeptos y la radicalización de algunas ideas, Argentina -la provincia de Santa Fe- observa como también la justicia es atravesada por el ideal feminista extremo. El eufemismo, la perspectiva de género. En los hechos, ésta se transforma en una inversión de la carga de la prueba y una presunción de culpabilidad de cualquier varón denunciado. Muchas personas observan, sin poder hacer demasiado, como se derrumba una familia, por una denuncia con escasos argumentos. Dentro de esos grupos de familiares de víctimas de falsas denuncias, en nuestra ciudad viene creciendo sostenidamente la agrupación Verdad y Justicia Rafaela. Uno de los casos resonantes que moviliza a este Colectivo es el de un joven padre de familia, privado de su libertad por la denuncia de dos de sus sobrinas. E. S. es defendido por el doctor Sebastián Oroño, con quién Radio ADN pudo dialogar. "La idea, el ideal para los que trabajamos en la justicia, y creo que es lo que debemos responder a la sociedad es la búsqueda de la justicia y la verdad" comenzó diciendo Oroño. "Lo que ha cambiado creo yo en la justicia, es que se ha metido la ideología de género . La justicia tiene que tener perspectiva de género, eso está fuera de discusión. Pero lo que ha ocurrido aquí es que se ha malinterpretado el concepto de perspectiva de género, y se ha cambiado por lo que es una ideología de género que ha penetrado en la justicia. Las ideologías no admiten nunca un no como respuesta. Por eso justamente son ideologías. Y esa es la diferencia entre la perspectiva de género con la cual se debe resolver un caso, con la ideología de género que hoy impera en la justicia en la cual nunca se acepta un no como respuesta para un caso en el que haya una denuncia de género". El doctor Oroño fue consultado respecto a la búsqueda de imparcialidad de los miembros del Poder Judicial. "Los jueces yo creo que hoy en día están entre la espada y la pared, porque acá en Santa Fe hubo un caso muy emblemático del doctor Mingarini. Y eso fue un mensaje -creo yo- que recibieron todos los jueces, en donde pareciera que hoy en día resolver una cuestión de género en contra, podría costarle el puesto. Creo yo que realmente los magistrados hoy en día trabajan con la espada de Damocles en la cabeza, en virtud de que -como digo- ha ingresado en la justicia esta ideología de género, que le puede costar el puesto a cualquier juez. Han ingresado no solo en la justicia, sino también en otros estamentos políticos que hace que justamente como decía los jueces estén sumamente condicionados al momento de resolver una cuestión", señalaba el profesional del Derecho.
¿Y LOS PRECEPTOS CONSTITUCIONALES?
El doctor Sebastián Oroño considera que el accionar y las jurisprudencia utilizada en la actualidad en la provincia de Santa Fe es decididamente inconstitucional. Pero los planteos en ese sentido son rechazados. "No existe más el beneficio de la duda o el estado de inocencia. La jurisprudencia imperante que hay en Santa Fe, es que a la mujer se le cree si o si, y al imputado arranca desde un estado de culpabilidad. O cambiamos la Constitución, o la modificamos, o la aplicamos. No podemos estar con una Constitución que dice una cosa, pero hacer otra completamente opuesta. Obviamente, que no merecen mayores respuestas lo planteos que hacemos, pero es realmente así. Como puede ser que la ley máxima o suprema diga una cosa y en la práctica se diga todo los contrario", concluyó el abogado.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
Argentina le ganó a Corea del Sur. La próxima presentación de la Argentina en el Mundial de Vóley será este jueves 18 a las 7 de la mañana, cuando cierre su participación en el Grupo C ante Francia.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.