escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"El imputado arranca desde un estado de culpabilidad"

Radio ADN entrevistó al doctor Sebastián Oroño. El profesional representa la defensa de uno de los casos rafaelinos emblemáticos de detención dudosa por hipotéticos delitos de género. Más allá de la causa de E. S. la oportunidad fue propicia para plantear flagrantes contradicciones entre la Constitución Nacional, y la ideología de género imperante en un amplio sector de la justicia.

Locales02/08/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
multimedia.normal.9010b6c22210bb06.32352d204f7267616e697a616e206163616d70652d204e4f54412033373932395f6e6f726d616c2e77656270
Esto decía el doctor Sebastián Oroño en Radio ADN

Desde unos cuantos meses a esta parte, en la provincia de Santa Fe se vinieron organizando diferentes grupos de familiares y amigos de víctimas de lo que consideran una justicia sexista. Desde el crecimiento en número de adeptos y la radicalización de algunas ideas, Argentina -la provincia de Santa Fe- observa como también la justicia es atravesada por el ideal feminista extremo. El eufemismo, la perspectiva de género. En los hechos, ésta se transforma en una inversión de la carga de la prueba y una presunción de culpabilidad de cualquier varón denunciado.  Muchas personas observan, sin poder hacer demasiado, como se derrumba una familia, por una denuncia con escasos argumentos. Dentro de esos grupos de familiares de víctimas de falsas denuncias, en nuestra ciudad viene creciendo  sostenidamente  la agrupación Verdad y Justicia Rafaela. Uno de los casos resonantes que moviliza a este Colectivo es el de un joven padre de familia, privado de su libertad por la denuncia de dos de sus sobrinas. E. S. es defendido por el doctor Sebastián Oroño, con quién Radio ADN pudo dialogar. "La idea, el ideal para los que trabajamos en la justicia, y creo que es lo que debemos responder a la sociedad es la búsqueda de la justicia y la verdad" comenzó diciendo Oroño. "Lo que ha cambiado creo yo en la justicia, es que se ha metido la ideología de género . La justicia tiene que tener perspectiva de género, eso está fuera de discusión. Pero lo que ha ocurrido aquí es que se ha malinterpretado el concepto de perspectiva de género, y se ha cambiado por lo que es una ideología de género que ha penetrado en la justicia. Las ideologías no admiten nunca un no como respuesta. Por eso justamente son ideologías. Y esa es la diferencia entre la perspectiva de género con la cual se debe resolver un caso, con la ideología de género que hoy impera en la justicia en la cual nunca se acepta un no como respuesta para un caso en el que haya una denuncia de género".  El doctor Oroño fue consultado respecto a la búsqueda de imparcialidad de los miembros del Poder Judicial. "Los jueces yo creo que hoy en día están entre la espada y la pared, porque acá en Santa Fe hubo un caso muy emblemático del doctor Mingarini. Y eso fue un mensaje -creo yo- que recibieron todos los jueces, en donde pareciera que hoy en día resolver una cuestión de género en contra, podría costarle el puesto. Creo yo que realmente los magistrados hoy en día trabajan con la espada de Damocles en la cabeza, en virtud de que -como digo- ha ingresado en la justicia esta ideología de género, que le puede costar el puesto a cualquier juez. Han ingresado no solo en la justicia, sino también en otros estamentos políticos que hace que justamente como decía los jueces estén sumamente condicionados al momento de resolver una cuestión", señalaba el profesional del Derecho.

¿Y LOS PRECEPTOS CONSTITUCIONALES?

El doctor Sebastián Oroño considera que el accionar y las jurisprudencia utilizada en la actualidad en la provincia de Santa Fe es decididamente inconstitucional. Pero los planteos en ese sentido son rechazados. "No existe más el beneficio de la duda o el estado de inocencia. La jurisprudencia imperante que hay en Santa Fe, es que a la mujer se le cree si o si, y al imputado arranca desde un estado de culpabilidad. O cambiamos la Constitución, o la modificamos, o la aplicamos. No podemos estar con una Constitución que dice una cosa, pero hacer otra completamente opuesta. Obviamente, que no merecen mayores respuestas lo planteos que hacemos, pero es realmente así. Como puede ser que la ley máxima o suprema diga una cosa y en la práctica se diga todo los contrario", concluyó el abogado.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-11 at 10.14.13

Recolección de residuos de patio en el sector 2

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales11/07/2025

Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre

IMG-20250710-WA0179

Provincia y Municipio gestionan el desarrollo del Ecoparque Metropolitano

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales10/07/2025

Este jueves por la mañana, el intendente Leonardo Viotti encabezó una reunión de trabajo con el secretario de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe, Alejandro Luciani, y parte de su equipo técnico, para avanzar en el diseño y articulación del futuro Ecoparque Metropolitano, un ambicioso proyecto que se ubicará en el reservorio “Amancay”, al suroeste de Rafaela

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-11 at 12.19.41

Lucio Urquía en Radio ADN: "Vamos a dejar todo en la cancha"

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes11/07/2025

El lateral derecho de Ben Hur, Lucio “Chucho” Urquía, habló en la previa del clásico del domingo ante 9 de Julio. Desde su llegada a la ciudad, se ganó un lugar en el equipo y también el cariño de los hinchas. Hizo un repaso por su carrera, analizó el rendimiento del equipo y anticipó un partido clave: “Vamos a dejar todo porque entendimos la importancia que tiene este partido para la ciudad”.