escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Se abre el Curso de Lengua de Señas Argentina 2022

Las inscripciones serán el próximo viernes, a través de formularios digitales. Habrá dos grupos destinados a principiantes y un Conversatorio para estudiantes avanzados. Además, se conformará un grupo especial para estudiantes del Instituto Superior del Profesorado.

Locales02/08/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
WhatsApp Image 2022-08-02 at 9.40.24 AM

Se pone en marcha una nueva edición del Curso de Lengua de Señas Argentina y Rafaela vuelve a tener a su alcance una formación inclusiva y gratuita destinada a seguir mejorando la manera en que nos comunicamos con personas sordas y/o hipoacúsicas. 

La capacitación será presencial, se extenderá desde agosto a noviembre y estará dividida en cuatro grupos: dos de principiantes, un Conversatorio para estudiantes avanzados y un grupo para estudiantes del Instituto Superior del Profesorado Nº 2 “Joaquín V. González”. 

Los interesados, deberán inscribirse de forma virtual el próximo viernes 5 a partir de las 10:00, ingresando a los siguientes formularios:  

Las clases iniciarán el 11 y el 12 de agosto (según el nivel) y habrá un cupo de 80 personas en cada grupo. 

El taller tiene como objetivo brindar herramientas que permitan a una persona oyente comprender mensajes en Lengua de Señas y dar respuestas. Además, se busca favorecer la comunicación y el acceso de personas sordas e hipoacúsicas a los ámbitos públicos. Y finalmente, fomentar el respeto por la diferencia, descubriendo posibilidades en la comunicación.

En el Taller para Principiantes podrán participar mayores de 18 años, pudiendo ser empleado público, docente, profesional, estudiante de Nivel Superior, Familiares, público en general. Mientras que para el Conversatorio se exigirá que sean personas que ya hayan aprobado el Nivel de Principiantes o los Talleres de Comunicación Nivel 1 y 2.

Los exámenes serán opcionales, decidiendo los asistentes si desean hacerlo o no. Podrán ser presenciales o virtuales. El instructor sordo será Alberto Amarillo y su par Pedagógico Oyente, Daniela Piombi.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca del 10% de la población mundial presenta una discapacidad permanente. Si bien el grado de pérdida auditiva no predice la modalidad comunicativa, muchas personas sordas y/o hipoacúsicas emplean la Lengua de Señas Argentina (LSA) como sistema de comunicación cotidiana. 

Nuestra ciudad cuenta con gran cantidad de personas sordas e hipoacúsicas, que utilizan la LSA como lengua predominante para la comunicación. Las mismas se desenvuelven en diferentes ámbitos donde surge la necesidad de un intérprete o mediador comunicativo para poder comunicarse efectivamente. El problema de comunicación entre ambas comunidades es una barrera importante, la misma puede ser modificada si conocemos y utilizamos la LSA, como también, siendo incluida en diferentes ámbitos.

En la provincia de Santa Fe existe una Ley, la 13258, que tiene por objeto reconocer la Lengua de Señas Argentina (LSA) y el derecho que tienen las personas con discapacidades senso auditivas a usarla como medio de expresión, comunicación y aprendizaje.

Te puede interesar
1

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales16/11/2025

El Club de Planeadores Rafaela cerró con una quinta prueba puntable su Campeonato Regional 2025. Con la participación de cuarenta pilotos, seis de ellos de la entidad local, la última jornada de vuelos trajo desafiantes condiciones para el vuelo sin motor. La justa deportiva, fiscalizada por la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV) ratificó la vigencia y calidad organizativa de torneos de vuelo a vela que posee el club rafaelino.

IMG-20251116-WA0049

Se realizará un nuevo Encuentro de Fútbol de Escuelitas Deportivas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales16/11/2025

El próximo 29 de noviembre se llevará a cabo un nuevo Encuentro de Fútbol de Escuelitas Deportivas, una jornada destinada a promover el juego, la participación y el disfrute de niñas, niños y adolescentes que forman parte de los espacios deportivos de la ciudad.

image (4)

Con el programa "1000 Aulas", Rafaela sumará 11 nuevos espacios educativos en nueve escuelas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales15/11/2025

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, presentó en la ciudad los alcances del plan que ampliará la infraestructura escolar con una inversión superior a los 850 millones de pesos. Junto al intendente Leonardo Viotti y autoridades educativas, anunciaron la construcción de 11 aulas y obras complementarias en establecimientos de distintos barrios, priorizando la demanda y las necesidades edilicias.

Lo más visto