
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
La comisión de industria del Centro Comercial manifiesta en un comunicado que "las restricciones cambiarias comprometen la reposición de materias primas, insumos y bienes de capital. La producción peligra, y con ello el desarrollo del territorio".
Locales28/07/2022Esto es lo expresado institucionalmente: "La Comisión de Industrias del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región manifiesta, en representación de los asociados de la entidad, su profunda preocupación ante las medidas implementadas por el Banco Central de la República Argentina, que comprometen seriamente el acceso al mercado libre de cambios para la importación de materias primas, insumos y bienes de capital que son fundamentales para sostener la producción. Reiteradamente, los diferentes actores de la industria de la región hemos advertido al Gobierno -en todos sus niveles- respecto del impacto negativo de este tipo de restricciones sobre la capacidad de las empresas de cumplir con sus compromisos, tanto a nivel doméstico como en el mercado internacional. Los relevamientos realizados en diferentes puntos del país ya dan cuenta de empresas que han debido otorgar licencias por vacaciones anticipadas o -aún más grave- suspender sus operaciones. De no modificarse la actual normativa, esta situación no tardará en generalizarse. Así, no solo se frenará la producción de aquellas empresas que trabajan con materias primas e insumos importados, sino que impactará sobre toda la cadena de suministro. Este escenario, de por sí complejo, se ve agravado por la pérdida de cupo para financiación en bancos extranjeros, la falta de previsibilidad respecto de los precios de reposición y la alta inflación.
El entramado productivo santafesino, que en su conjunto aporta el 24% de las exportaciones del país, está luchando día a día para transformar la recuperación en crecimiento genuino. Sin embargo, en este contexto de incertidumbre política y económica, con reglas del juego cambiantes y poco claras, no hay posibilidad alguna de poder ganar tamaña pelea".
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.