
Viotti: "gracias a cada rafaelino por ser parte de estos 12 años de seguridad"
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
El municipo informó que ya se encuentra en pleno funcionamiento el Centro de Día Oeste, un espacio adaptado para el desarrollo de múltiples actividades orientadas a la niñez, las adolescencias y las juventudes de ese sector.
Locales17/07/2022El Centro de Día Oeste funciona en Luis Fanti 1.680, tiene como principal objetivo la promoción, prevención y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Recordemos que en abril de este año, se firmó el convenio entre el intendente Luis Castellano y el presidente del Club Policial, Ramón Acosta, para la utilización del predio. En esa oportunidad, Castellano, manifestó: “El Oeste de nuestra ciudad es un lugar en donde sabemos que debemos poner mucha fuerza para transformarlo no solo con obras, sino también desde lo social. Cuando decidimos poner la mirada en la niñez y la adolescencia, lo hicimos porque son una parte importante del proceso de transformación de la sociedad del futuro. Son ellas y ellos el futuro de nuestra ciudad. El desafío es poder vincularnos, articular y trabajar con las instituciones de este sector en pos de ese objetivo”.
SALDAR UNA DEUDA
La secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe, indicó que “este Centro de Día llega para saldar una deuda que teníamos como Estado en el Oeste de nuestra ciudad, en donde muchos niños, niñas, adolescentes y jóvenes debían cruzar la Ruta 34 para participar de muchas de las actividades que venimos llevando adelante en otros sectores -el DIAT, en el Sur, y el Hogar-Granja El Ceibo, en el Norte-”.
“En este lugar vamos a desarrollar diferentes actividades deportivas, recreacionales, educativas, culturales, a partir de las políticas públicas de infancias y juventudes que estamos trabajando de manera fuerte”, agregó.
ACTIVIDADES
Por su parte, el coordinador del Centro, Sebastián Molina, contó que “las actividades que comenzamos a llevar adelante de manera conjunta con la Red de Infancia y las distintas instituciones y dependencias del municipio, vienen de la mano de brindar la participación de los y las niños y niñas y adolescentes en el marco de las vacaciones qué fue lo que tuvo lugar esta semana en una jornada de Pido Gancho. Priorizamos actividades ligadas al mundo artístico a través del dibujo y la pintura. Algunos pintaron la bandera de pido gancho y otros dibujaron”.
“También hubo actividad en el espacio verde donde jugaron al fútbol y utilizamos el quincho que es uno de los lugares que tenemos en el espacio”.
“La idea de las acciones llevadas adelante están ligadas a jornadas de encuentro entre los niños, niñas y adolescentes, trabajar en el espacio de la promoción de los derechos de ellos, que significa hacer que sientan propio el espacio. Los chicos y chicas para llegar hasta acá vienen con un colectivo de Rafaela en Acción y lo hacen recorriendo la ciudad”, agregó.
Además detalló: “El Centro de Día se está activando con diferentes espacios de la Municipalidad, en el que van a participar programas como Inclusión Educativa, Santa Fe Capacita, Santa Fe Más y el dispositivo Paulo Freyre. Lo importante del espacio es contar con este lugar en el sector oeste que antes no existía”.
“Construimos este espacio a partir de las actividades que se proponen y así ir transformándose para que los chicos puedan venir y transformar un lugar para ellos”, cerró.
SOBRE EL CENTRO
Las instalaciones del Centro de Día cuentan con dos sectores cerrados, una cocina, un patio y un espacio verde amplios, donde se está comenzando a trabajar en la contención e inclusión mediante el deporte, la cultura y la educación. En el predio se encuentra una pileta para que en los meses de verano sea utilizada por los programas de la Subsecretaría de Deportes y Recreación.
Así mismo, el espacio cuenta con una coordinación y un equipo de profesionales de las diversas áreas de la Secretaría de Desarrollo Humano, como así también de otras dependencias municipales (Educación, Cultura, Gobierno y Ciudadanía, Producción, Empleo e Innovación, Instituto para el Desarrollo Sustentable). Del mismo modo, se coordinará la labor con diversas instituciones públicas y privadas ubicadas en el sector.
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Personal municipal trabaja en la instalación de un mangrullo de gran tamaño en barrio Fátima. La propuesta busca seguir fortaleciendo los espacios públicos para el disfrute de niñas y niños.
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente trabaja esta semana en el reacondicionamiento integral de la pérgola ubicada sobre bulevar Lehmann. Las tareas incluyen reparaciones estructurales, pintura y mejoras en el entorno verde.
María Cecilia Doro, Carina Andrea Gerbaldo y Susana Guillermina Vega se incorporaron como fiscales adjuntas a la Fiscalía Regional 5.
Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La familia de Claudia Mojica, una mujer de Rafaela que viajó a Buenos Aires para una operación programada por una hernia, denuncia graves negligencias médicas. La paciente sufrió muerte cerebral tras complicaciones durante la intervención. Su hija exige explicaciones y evalúan acciones legales.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".