
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
El ministro de Seguridad aseguró que Alberto Fernández "debe ir por un segundo mandato", y aclaró que "lo designó la gente y no Cristina".
Nacionales13/07/2022El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, cuestionó a las críticas internas del Frente de Todos y se manifestó en apoyo a una posible reelección del presidente, Alberto Fernández. "Lo que Alberto (Fernández) ha hecho por este país y las cosas que ha conseguido en situaciones adversas son mágicas. Debe ir por la reelección", enfatizó el funcionario. Además, aseguró que el primer mandatario "fue designado por el pueblo, y no por Cristina (Kirchner). En ese sentido, aclaró que, en todo caso, la tarea de la vicepresidente fue evitar una PASO al elegir el candidato.
"Perón que decía que había que ir a buscar al hormiguero y después hormiga por hormiga. El hormiguero, al núcleo duro lo tenía Cristina, pero el que buscó hormiga por hormiga fue Alberto y los resultados están a la vista. No es tan fácil, no está bien decir que lo puso Cristina, lo puso el pueblo", explicó Fernández.
Ante las críticas de sectores del Frente de Todos por los anuncios económicos de Silvina Batakis, el titular de Seguridad celebró el nombramiento de la funcionaria y cruzó con dureza al dirigente de la CTEP, Juan Grabois. "Tengo buena relación con Grabois, pero no se hacen las cosas que él quiere, se hacen las cosas que se pueden hacer, ordenadamente y con el cuidado del caso", sostuvo. Asimismo, dijo que Batakis cuenta con el apoyo del Gabinete, y opinó de la salida de ex ministro Martín Guzmán. A pesar de cuestionar las formas, Fernández sostuvo que el exfuncionario no es una persona "mala leche", y argumentó su accionar a su desconocimiento en materia política. "La manera en la que renunció no se hace. Me parece que tiene que ver con no conocer nada en cuestiones de política. Hay cosas que debieran ser de otra manera, se equivocó, no creo que sea un tipo mala leche, trabajé mucho con él. No creo que lo haya hecho de mala fe", afirmó.
A su parte, Fernández calificó de "chistoso" el lock out del Campo al indicar que los sectores del agro "nunca tuvieron los niveles de reconocimiento y políticas públicas que están teniendo en este momento". Por último, consultado por la interna de Gobierno, el exjefe de Gabinete reiteró que las decisiones las toma el Presidente a pesar de las diferentes visiones dentro de la coalición. "La visión que uno debe tener es hacia dónde debemos ir. Es posible que en una coalición haya visiones distintas, pero hay que hacerse cargo y seguir adelante con una propuesta que será la responsabilidad del presidente de ir charlado con todos los sectores para das las explicaciones necesarias", concluyó.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
La merma de los ingresos por la eliminación de ese impuesto, casi $6 billones, fue más que compensada por otros tributos. El Gobierno mantuvo saldo positivo en las cuentas durante la primera mitad del 2025
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.