
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
El dirigente sindical dijo que la ministra "le habló a los mercados, no al pueblo". Aclaró que la CGT "apoya al Gobierno" y apuntó a los formadores de precios.
Nacionales13/07/2022El dirigente sindical de la CGT y Camioneros Pablo Moyano señaló que estudian realizar "una gran movilización" en agosto contra los empresarios, ante la suba de precios, pero aclaró que ellos "apoyan al gobierno" nacional.
“Los empresarios vienen ganado dinero desde la dictadura. Se la llevan en pala. Una vez que se les pide un gesto solidario por este momento crítico, siguen remarcando. Te das cuenta la falta de solidaridad del empresario argentino”, sostuvo.
En sintonía, agregó: “Estamos apoyando al gobierno. Hay que hacer una gran movilización para denunciar a los generadores de precios, los que aumentan los alimentos todos los días. Se discutirá la posibilidad de una gran movilización para el mes de agosto".
Sin embargo, el secretario general de la CGT y adjunto del Sindicato de Camioneros aseguró que la ministra de Economía, Silvina Batakis, les "habló a los mercados, y no al pueblo".
La declaración se dio en una protesta frente al Ministerio de Trabajo, cuando sostuvo: "Debería darle tranquilidad al pueblo argentino que está sufriendo por la inflación".
En el mismo sentido, el cosecretario general de la CGT, Carlos Acuña, había apuntado contra "el poder económico concentrado" y los formadores de precios por no dejar "que crezcan los salarios", y no descartó la posibilidad de una movilización "en favor del pueblo argentino".
“En la CGT no se habló de paro; se habla de una gran movilización. Los legisladores también se tienen que poner en contra de los formadores de precios. Unidad en favor del pueblo argentino”, aseveró.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.