
El Día 5 de la Semana del Libro pasó con increíbles propuestas
Lecturas, arte y música marcaron esta nueva jornada de la SDL2025


“Por un apuntalamiento que estamos haciendo al deporte como una de las líneas de trabajo, no solamente desde el punto de vista deportivo, sino también social y por qué no, en defensa de la salud, es que hemos hecho entrega de este importante aporte”, resaltó el senador Alcides Calvo, durante la visita.
Locales11/07/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El senador Alcides Calvo, acompañado de la secretaria de Desarrollo Humano del Municipio, Myriam Villafañe, y el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio, fueron recibidos por el presidente del Club Independiente, Daniel Vitaloni, y el equipo de trabajo del Club, para realizar la entrega de aportes que permitirán llevar adelante la obra que se tiene proyectada para la pileta.
“Era un compromiso que habíamos hecho principalmente con Luis Castellano, pero también con el gobernador Perotti, de poder empezar a analizar un proyecto que tenía el Club Independiente, que tenía Daniel Vitaloni y todo su grupo de trabajo. Era tratar de reconvertir esta pileta a una pileta cubierta y climatizada”, comentó Calvo.
“Por ello, formalizamos la primera entrega que son 5.600.000 pesos que serán para una primera etapa que implica la ejecución de algunas obras que son necesarias para luego comenzar la obra civil en sí”, resaltó.
“Creemos que realmente Rafaela necesita de una pileta climatizada. Sabemos que hay otras ofertas, pero no de carácter institucional, sino privadas, pero que realmente superan la demanda. Y en ese aspecto, creo que esta apuesta que ha hecho el Club Independiente, nos parecía realmente muy convincente y oportuna. Por eso, desde el Estado, como un verdadero Estado presente, y por un apuntalamiento que estamos haciendo al deporte como una de las líneas de trabajo, no solamente desde el punto de vista deportivo, sino también social, y por qué no en defensa de la salud, es que hemos hecho entrega de este importante aporte”, cerró el Senador.
HACER REALIDAD LOS SUEÑOS
Por su parte, Daniel Vitaloni, dijo: “Sin el aporte del Gobierno Provincial no habría obra. Nosotros tenemos mucha voluntad, muchas ganas de hacer cosas, pero es imprescindible el aporte del Gobierno, tanto provincial como local. Todas nuestras buenas intenciones no se podrían sostener sin estos aportes. Por eso, no lo pudimos concretar antes. La verdad que hace muchos años que soñamos con esto pero sin los recursos, es imposible”.
“Es casi una necesidad que en los primeros meses del año que viene podamos terminar la obra. Las dos etapas que quedan son muy complejas, y en el verano vamos a tener un parate porque aquí funciona una colonia de vacaciones donde concurren muchos chicos, y no queremos correr ningún riesgo de tener la obra en marcha. La idea es que a fines de febrero del próximo año podamos comenzar con la segunda y tercera etapa, que las vamos a tener que hacer muy pegaditas para que en el segundo semestre pueda estar todo listo y funcionando como corresponde”, explicó.
“La idea es poder brindar un servicio que la ciudad necesita, la necesitan los chicos y también la gente grande. Hay muchos deportistas vinculados a la natación que se están yendo a otras ciudades porque en Rafaela no tienen esa posibilidad”; finalizó Vitaloni.
LA OBRA
A su turno, el ingeniero Guadaño, secretario del Club Independiente, detalló: “Estamos abocados desde hace ya cuatro años, donde venimos pensando en el proyecto de climatización de la pileta. Fueron pasando distintas etapas. Se contó con la colaboración del arquitecto Manera, que ayudó con la parte de planos y proyectos. El mismo ya fue ingresado en la Municipalidad, y a la obra la hemos dividido en tres etapas. Una de ellas, la que estamos haciendo ahora, es para la sala de máquinas, donde vamos a alojar los equipos, el filtro nuevo de la pileta y la caldera; además del ingreso al natatorio, que también va a ser por calle Vélez Sarsfield, y el control de ingreso a la pileta de las personas. Eso es lo que contiene esta primera etapa de trabajos”.
“Después, en la segunda etapa, que son de trabajos de ingeniería consistentes en elevar el piso de la pileta porque tiene una profundidad muy grande, de tres metros y medio, que era para los saltos ornamentales. Se va a dejar en 1.60 metros para tener mucho menos volumen de agua que calefaccionar. Luego, viene un trabajo de relleno, del piso nuevo de hormigón arriba y del tendido de las cañerías que van a llegar hacia el filtro nuevo”.
“La tercera etapa es la que viene del cerramiento del salón, la estructura metálica, el techo y las aberturas”, comentó Guadaño sobre la obra a desarrollarse.



Lecturas, arte y música marcaron esta nueva jornada de la SDL2025

Historias, presentaciones, teatro y lecturas compartidas marcaron el pulso de una nueva jornada de la Semana del Libro, con gran participación de escuelas, autores y público general.

Bibliotecarios se contactaron con Radio ADN para expresar su preocupación ante la exclusión del personal del beneficio denominado "Incentivo a la asistencia perfecta"

Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.

Personal municipal realizó trabajos de mantenimiento y limpieza para garantizar un entorno más seguro y disfrutable para los vecinos.

Niños y familias del barrio ya aprovechan los nuevos juegos instalados por el Municipio, en el marco del plan de renovación de plazas que busca revalorizar los espacios públicos de la ciudad.



El equipo sureño eliminó a Sportivo Belgrano de San Francisco y se medirá con el elenco que dirige Iván Juárez. El primer partido se jugará en Puerto Madryn y la Crema tendrá ventaja deportiva

Se trata de Tomás Sena, que estuvo presente en la audiencia realizada hoy. El juez de Investigación Penal, Gustavo Bumaguin, tiene acreditado que estaba corriendo una picada, pero la medida por 60 días obedece a la falta de antecedentes, entre otras cosas.

Se realizaron en el Samco de Fortín Olmos y en el centro de salud de Cañada Ombú. Las tareas se financiaron con recursos del Programa FonRes, del Ministerio de Salud, que solicitan y ejecutan los gobiernos locales.

La participación del sector manufacturero en el PBI y su empleo atraviesan décadas de retroceso y concentración, mientras las potencias globales y vecinos refuerzan sus modelos fabriles. ¿Cuál es el lugar posible en el siglo XXI?

El León empató 0 a 0 con Deportivo Rincón y logró avanzar a la próxima instancia del certamen, teniendo en cuenta que en el partido de ida hab´´ia ganado 2 a 1.