escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"La suerte está en manos de la política"

Radio ADN convocó al Licenciado en Economía Fernando Camusso. La llegada de Sivina Batakis al ministerio de economía y su permanencia en el cargo está relacionado con el grado de convivencia entre las facciones internas del oficialismo gobernante.

Locales05/07/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Captura de Pantalla 2021-04-20 a la(s) 19.01.10
Esto decía Fernando Camusso en Radio ADN

"Creo que la política es un poco la que está jugando en contra de la suerte del ex ministro Guzmán, y -ojalá- de la buena suerte de esta nueva ministra. Yo creo que lo que vinimos viendo es casi que detonaron dos ministros en quince días. Evidentemente hay una conducción que está teniendo problemas y eso está repercutiendo fuertemente, más allá de una economía argentina que viene absolutamente diezmada, eso está claro". La frase corresponde a Fernando Camusso, Licenciado en Economía, a quién Radio ADN buscó para entender como serán los próximos días y semanas en la Argentina con la nueva ministra de economía. El entrevistado fue claro y enriquecedor. Además, no pudo ser optimisma. "No hay confianza en el equipo económico, hay una incertidumbre galopante. No hay confianza en los actores locales ni en los actores internacionales. Y en la medida en que nos nos pongamos pragmáticos y entendamos esto y nos quedemos en una lucha ideológica y fraticida, no lo vamos a resolver. Una Argentina que no termina de pararse nunca y una pandemia que tuvimos que salir a fuerza de emitir todos los pesos disponibles porque no había recursos. En el medio nos quedamos con un déficit tremendo que no lo pudimos financiar de otra manera que no sea con inflación. Eso nos generó una enorme deuda indexada y nos quedamos sin reservas porque simplemente no tenemos forma de acumularla, porque tenemos una economía cerrada, y la única manera de acumular reservas es exportando. Aumentamos el cepo, eso implica que el Banco central salga a comprar algunos dólares pero que se paralice la economía por 180 días. Tras cartón tenemos una renuncia de un ministro que lo detona la polìtica. Y frente  a eso nos encontramos en un lunes con un desastre cambiario". Camusso hizo esta síntesis precisa y detallada de los últimos tiempos, pero además expuso algunas de las medidas que son -de acuerdo a su parecer-exactamente las contrarias a las necesarias. "Estamos todos pensando si van o no a devaluar el dólar oficial. Si vale 125 el mayorista, con una brecha de casi 120 por ciento respecto al dólar que todos sabemos hoy que vale 270 pesos. Si devaluamos el oficial va a ser solamente para ver como acomodar un poco el comercio exterior. Está claro que ese dólar a 125 está recontra barato, por eso que eso es que todo el que necesitaba importar bienes para importar para producir y exportar, no tenía otra que acceder todo el tiempo a ese dólar, porque es un dólar recontra barato. ¿Porqué continúan con este cepo? ¿Porqué no achicamos las dos puntas? Este barato lo llevamos a 160, el otro tranquilamente si lo liberamos, puede bajar un poco, y el que me pide para importar, bueno, ya no los paga 125, los paga 160. No hay lógica. Ya los niveles de parche llegaron a un momento donde nadie se anima a levantar cada uno de los parches".

LA POLÍTICA NOS LLEVARÁ AL CIELO O AL INFIERNO

Aún siendo un especialista en materia económica, el licenciado Camusso, le bajó el precio a las decisiones que pueda tomar Batakis. La política es la que marcará el destino de la propia Batakis. Y de los argentinos todos. "La suerte del 2022 y en adelante del país, está en manos de la política. Siempre está en manos de la política. Pero hoy sobre todo está en manos de la política". "El ministro anterior se fue porque la interna del gobierno no le permitió quedarse. Resultado económicos no aparecen hace tiempo en la política argentina, administraciones tras administraciones. Viene una ministra que, por lo menos en los próximos 60 días, más que el logro de algún hecho económico positivo, se va a quedar y la van a bancar en virtud de si tiene consenso, en términos de la política. Los mercados van a ver si esta ministra tiene consenso entre las facciones en pugna en el oficialismo para quedarse" enfatizó Fernando Camusso.

HIPERINFLACIÓN, DEVALUACIÓN, CORRALITO

Los tres "cucos" que se mencionan y que forman parte de la historia de nuestro país. Ante la consulta, nuestro entrevistado señaló que respecto a la devaluación, en los hechos ésta ya se produjo, dado que hoy el poder adquisitivo del peso está licuado, ante un valor del dólar real en 265. Respecto a la hiperinflación, Camusso dijo que si la situación se sigue manejando como hasta ahora, no está claro cuando, pero no hay que descartar que pueda ocurrir. En torno al corralito, los números y el equilibrio en el circuito financiero no lo justificarían, no sería necesario, pero tratándose de un país con las decisiones políticas tan a contramano, tampoco lo descartaría taxativamente.

Te puede interesar
l_1751935147

Francisco Pereyra se suma al gabinete municipal como coordinador ambiental

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/07/2025

Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 9.08.17 AM

Empresarios y comerciantes, cara a cara con el municipio: ¿qué temas abordaron?

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/07/2025

En un nuevo encuentro entre el sector público y privado, autoridades del CCIRR y el intendente Leonardo Viotti abordaron una amplia agenda para potenciar el desarrollo productivo de Rafaela. Planificación estratégica, inversiones, ordenamiento urbano, infraestructura y turismo fueron algunos de los ejes tratados, con foco en consolidar una ciudad más competitiva, innovadora y preparada para los desafíos futuros.

Lo más visto
l_1751935147

Francisco Pereyra se suma al gabinete municipal como coordinador ambiental

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/07/2025

Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.