
Encuentro clave en el Concejo Municipal para abordar el proyecto RRIGI
Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.


El motivo de la reunión fue acercar posiciones respecto a cuestiones impositivas en la realización de eventos en vecinales de nuestra ciudad.
Locales02/07/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El intendente Luis Castellano; el secretario de Gobierno, Jorge Muriel; el Fiscal Municipal, Daniel Fruttero; la coordinadora del Área de Vecinales, Vanesa Macagno; y el asesor letrado de la secretaria de gobierno, Andrés Brarda; recibieron a la presidenta de la Federación de Entidades Vecinales, Valeria Gutiérrez, quien estuvo acompañada por María Magdalena Pasini, Rafael Barreiro, Marisa Botto y Guillermo Campos. También fueron parte miembros de AADI CAPIF Rafaela y Buenos Aires.
AADI CAPIF es la asociación Argentina que representa a los artistas intérpretes y a los productores de fonogramas y la reunión consistió en analizar el cobro de impuestos por parte de dicha entidad a los eventos con emisión musical organizados y realizados por y en las distintas vecinales de nuestra ciudad.
Los representantes de AADI CAPIF explicaron, de manera minuciosa, el sistema que se utiliza para el cobro de los mencionados tributos. En respuesta a esto los integrantes de la FEV expusieron la consideración de que los montos a abonar eran demasiados altos.
Luego de un breve intercambio de opiniones, se llegó a un entendimiento entre ambas partes y se estipuló la facultad de celebrar una próxima reunión donde se acerquen propuestas para llegar a un acuerdo definitivo.
El secretario de Gobierno, Jorge Muriel, habló en representación del municipio y remarcó que “fue una primera charla, pero nos pareció muy importante. La idea es tratar de encontrarle una solución a esto que es una obligación, una ley que está establecida pero que, evidentemente, se contrapone con el valor que tiene el alquiler de los salones de las vecinales”.
“Todo se dio en el marco de una charla amena, donde surgieron varias inquietudes y también ideas y donde tenemos que destacar la buena predisposición de todas las partes en poder encontrar una solución. Así que surgieron algunos temas que cada parte se llevó para elaborar una propuesta y entrecruzar información para llegar a una solución y encontrarle un punto de equilibrio”, detalló Muriel.
Al finalizar el encuentro, la presidenta de la Federación de Entidades Vecinales (FEV), Valeria Gutiérrez, dejó también sus sensaciones: “Fue una reunión positiva, el Intendente expuso los motivos de la convocatoria, detalló el problema y las inquietudes de los presidentes representados en esta reunión por Federación de Entidades Vecinales”.



Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.

El intendente Leonardo Viotti visitó el barrio 17 de Octubre, donde mantuvo un encuentro con integrantes de la comisión vecinal y dialogó con vecinos para evaluar necesidades, prioridades y propuestas de mejora para el sector.

El monto total recaudado a través de las cuentas habilitadas para donaciones voluntarias fue de $4.022.008. Los fondos serán destinados íntegramente a la compra de elementos ortopédicos para personas con discapacidad de la ciudad.

En un acto realizado en el despacho de Intendencia, la Municipalidad de Rafaela y el Instituto Municipal de la Vivienda entregaron nueve nuevas Escrituras Públicas, en el marco del proceso de regularización dominial que garantiza seguridad jurídica y acceso pleno a la propiedad.

El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.



La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa varios días con tormentas, lluvias intensas, ráfagas y alto contenido de humedad. Rige alerta amarilla para los departamentos Castellanos, Belgrano, Las Colonias y San Martín, con pronósticos que incluyen actividad eléctrica frecuente y posible caída de granizo.