escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Clara García: “El acuerdo por deuda debe ser política de Estado, porque involucra el futuro de Santa Fe”

“Queremos saber qué plazos y condiciones se acordaron para pagar con bonos y no en efectivo”, dijo la diputada provincial, al tiempo que alertó por la detracción de casi 2% de la recaudación santafesina que Perotti aceptó para financiar a la Afip.

Provinciales01/07/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
64ace01c-8eda-4776-9635-885a6ad10760

La diputada provincial Clara García sostuvo que el acuerdo que el gobierno Provincial cerró con la Nación para cobrar la deuda de coparticipación reconocida por la Corte Suprema de Justicia de la Nación “debe ser una verdadera política de Estado, porque involucra el futuro de Santa Fe”.

En este sentido, criticó al gobernador Omar Perotti por las condiciones en la que se cerró el acuerdo y señaló que la discusión “debe pasar por la Legislatura para conocer las condiciones y otorgarle legitimidad. Queremos saber qué plazos y condiciones se acordaron para pagar con bonos y no en efectivo”.

"La deuda de Nación que la Corte Suprema reconoció a Santa Fe no es propiedad de un gobernador. Es una lucha de 15 años por los fondos que los gobiernos kirchneristas le sacaron a nuestra provincia. Mientras Hermes Binner fue a la justicia con (Carlos) Reutemann y (Jorge) Obeid, Perotti va solo a negociar con (el presidente) Alberto Fernández", cuestionó García, en el marco de un foro de debate sobre el tema que tuvo lugar en la ciudad de Santa Fe con la participación de expertos y representantes de distintas fuerzas políticas.

“Encima –añadió la legisladora-, nos enteramos de que el acuerdo incluye, a modo de Caballo de Troya, una nueva detracción de casi el 2% de la recaudación santafesina para financiar el régimen de autarquía de la Afip (Administración Federal de Ingresos Públicos), algo que nosotros nunca hubiéramos permitido”.

Según estimó el ex ministro de Economía Gonzalo Saglione, esa deducción –para cuya instrumentación la Corte Suprema exige la conformidad de la provincia-, representa entre 7.000 y 8.000 millones de pesos menos por año para Santa Fe.

Saglione marcó, además, “el trato diferencial” que tiene la provincia de Buenos Aires en relación a Santa Fe a la hora de cobrar fondos adeudados por la Nación. “A nosotros nos dicen que no hay plata sino bonos. Hay que ver de qué calidad son porque lo que estamos viendo es que los títulos CER están siendo muy castigados por el mercado. Si uno va hoy al mercado, de cada 100 pesos, le pagan 70. Es decir, que Santa Fe estaría perdiendo el 30% de la deuda. Por eso queremos ver el texto del acuerdo antes de dar nuestra conformidad”.

Quien fuera ministro de Economía de la gestión de Miguel Lisfchitz recordó que el ex gobernador “siempre opinó que una decisión de este tipo debía ser consensuada con todos los sectores porque involucraba a los más de 3,5 millones de santafesinos y santafesinas. Un tema así requiere de distintas miradas y las distintas miradas están en la Legislatura”.

García reforzó esa posición al señalar que “la Constitución provincial establece que una de las funciones de la Legislatura es dar acuerdo a firmas como esta donde se compromete a la provincia a futuro, como lo ha hecho este mismo gobierno con acuerdos como el de la deuda de la EPE con Cammesa o el de la Caja de Jubilaciones y Pensiones”.

Para cerrar, la diputada provincial sostuvo que “así como Binner fue el padre del federalismo fiscal al presentar el reclamo ante la Corte en 2010, Perotti es responsable de una firma que nos devuelve al centralismo fiscal”. Asimismo, hizo suya una expresión del constitucionalista Domingo Rondina sobre el tema: “Santa Fe lo ganó en la cancha y Perotti lo perdió en el escritorio”.

Te puede interesar
image (4)

Clara García llamó a “recuperar el respeto por la democracia” y pidió respaldo a las voces santafesinas en el Congreso

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales22/10/2025

En diálogo con Radio ADN, la presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García, analizó el escenario político previo a las elecciones nacionales y sostuvo que “la apatía social es fruto de un clima de época”, aunque insistió en la importancia de votar. Criticó la falta de obras y el “ajuste al interior productivo”, y respaldó a los candidatos de Provincias Unidas, Gisela Scaglia y Pablo Farías.

IMG-20251017-WA0004

EN COLONIA ALDAO, EN UNA JORNADA HISTÓRICA, BROWN DE SAN VICENTE SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DE LA PRIMER EDICIÓN DE LA COPA BIDEPARTAMENTAL CASTELLANOS - SAN CRISTÓBAL

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

En Colonia Aldao, en la cancha del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao se jugó el certamen impulsado por los Senadores Alcides Calvo (Castellanos) y Felipe Michlig (San Cristóbal) y que reunió gran marco de público para definir a los campeones de la Bidepartamental, coronando a Junior de Suardi como ganador de la Copa de Plata y a Brown de San Vicente Campeón de la Copa deOro.

unnamed

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.

1

La Rural de Rafaela banca a los productores y pide por la obra de la Ruta 70S

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro23/10/2025

La Sociedad Rural de Rafaela encabezó una nueva reunión con productores y autoridades comunales de Aurelia y Bella Italia para debatir el financiamiento de la pavimentación de la Ruta Provincial 70S. La entidad reafirmó su apoyo a la obra, pero advirtió su rechazo al esquema de aportes obligatorios que considera injusto e inapropiado para la actual situación del campo.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 8.12.55 AM

Rafaela se prepara para un viernes con alerta naranja por tormentas severas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Clima23/10/2025

Tras una jornada de calor extremo que llevará la temperatura hasta los 34 °C, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa lluvias intensas, ráfagas de hasta 100 km/h y posible caída de granizo en la región. El fenómeno afectará a Rafaela y los departamentos cercanos durante el viernes, mientras que el sábado se espera una mejora gradual del tiempo.