
FAE: El municipio entregó $70 millones para mejorar edificios escolares y renovar equipamiento
Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.


Se mantuvo un diálogo con estudiantes universitarios a fin de dar a conocer el programa y potenciarlo. Es la segunda de las siete visitas que se realizarán a las demás casas de estudios de la ciudad.
Locales28/06/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
"Mi Primer Empleo Universitario" es un programa que tiene como objetivo lograr la inserción de jóvenes entre 18 y 30 años que se encuentren estudiando y buscando un empleo dentro de la Provincia de Santa Fe. Este programa se logró a través de una articulación entre la Municipalidad de Rafaela con la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación y la de Educación, el Gobierno provincial a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS) y las casas de estudios locales.
En esta oportunidad, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti y el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia, se acercaron a dialogar sobre el programa con alumnos y alumnas de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) – Facultad Regional Rafaela (FRRA). Cabe resaltar que esta visita se da en el marco del acercamiento que se logrará concurriendo cada casa de estudio local durante las semanas posteriores, habiendo visitado la semana anterior la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf).
Al respecto, Diego Peiretti, secretario de Producción, Empleo e Innovación, expresó: “Hace unos meses firmamos convenio con las siete casas de estudios superiores para trabajar de manera articulada entre el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Fe, la Municipalidad de Rafaela y los institutos y universidades de la ciudad el programa Mi Primer Empleo Universitario”. El funcionario destacó que “es un programa que apunta a generar oportunidades para muchos jóvenes que, quizás, están cursando los últimos años de sus carreras en institutos o universidades. El programa las y los vincula con las empresas que están demandando perfiles profesionales. Mi Primer Empleo Universitario busca conectar estos dos mundos: empresas que demanden perfiles y jóvenes que busquen un empleo”.
Seguidamente, el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia, manifestó: “Queremos invitar a los estudiantes de universidades y también a las empresas de la ciudad y la región para que puedan sumarse al programa Mi Primer Empleo Universitario”.
Por último, Paola Quagliotti, secretaria de Extensión de UTN- FRRA, sumó: “Para nuestra Facultad es muy importante contar con este tipo de programas que facilitan y fortalecen la vinculación de los estudiantes con las empresas no solo de Rafaela sino de la provincia”.
“Celebramos como institución que se generen este tipo de programas en donde nuestros estudiantes pueden demostrar sus conocimientos adquiridos en las aulas y luego volver a nuestra Facultad ya como graduados, a transmitir sus experiencias laborales”; concluyó.



Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.

La ciudad avanza con un plan integral que alcanza más de 20 plazas y espacios verdes para recuperar lugares de encuentro, mejorar la seguridad y brindar entornos modernos y de calidad para las familias.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.



El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna