
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


Radio ADN dialogó con la secretaria de educación Mariana Andereggen. En la última sesión ordinaria, el Concejo formalizó la entrega del terreno necesario a la provincia, para que se construya una escuela multinivel en el barrio Mora. "Se trata de crear una escuela barrial donde los chicos puedan hacer toda su trayectoria educativa cerca de su casa", señaló.
Locales24/06/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este jueves, en la sesión ordinaria en el Concejo Municipal de Rafaela se aprobó una ordenanza, donde se amplía la donación de terrenos para la construcción de una escuela multinivel en barrio Mora. Se estima que una vez finalizada la obra del gobierno de la provincia, los establecimientos serán aprovechados por no menos de 300 chicos del sector. Para hablar de la buena nueva, Radio ADN convocó a Mariana Andereggen, secretaria de educación de la municipalidad de Rafaela. "Ver que se concretan estos sueños para la ciudad no hace más que ponernos muy felices. Hoy todos los chicos de Rafaela tienen banco en una escuela, pero no siempre es en la escuela que quede cerca, que le quede cómodo a los padres, que esté a un paso, que ellos puedan moverse solos. Entonces, todos los proyectos que soñamos tienen que ver con poder ampliar la cantidad de escuelas para ir acompañando por un lado el crecimiento de la ciudad, pero también para poder tener esta disponibilidad cerca", manifestaba la funcionaria con satisfacción. "Esto de ir a los complejos multiniveles no es crear una escuela monstruo, sino crear una escuela barrial donde los chicos puedan hacer toda su trayectoria educativa cerca de su casa. Que se puedan trasladar en bici o a pie".
LA HISTORIA COMENZÓ ANTES DE LA PANDEMIA
La norma aprobada por el Cuerpo Colegiado rafaelino, tuvo su origen en una ordenanza previa a la crisis sanitaria histórica. Preveía una donación de terreno de menor dimensión. Sin embargo, ocurrida la catástrofe vinculada al Coronavirus, el ministerio de educación provincial reformuló el proyecto y necesitó una porción de terreno mayor. Lo explicó con precisión Andereggen. "Esta ordenanza actualiza la intención de esta donación que había sido anterior, y amplía el espacio .Con los diseños post pandemia, los espacios verdes están integrados. Se integran espacios verdes a las escuelas. Entonces, el lugar y el terreno que se menciona en la ordenanza es una manzana doble, en el corazón del barrio Mora, entre las calles Romitelli, López, Arias y Geuna, que una vez cumplida la construcción total, ahí estarán funcionando un jardín de infantes, una escuela primaria, una escuela secundaria y va a haber un espacio verde de uso comunitario. No solo que sea patio de la escuela, sino que también va a ser un espacio verde que va a sr un espacio verde integrado al diseño de todo ese complejo", finalizó la secretaria de educación Mariana Andereggen.



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La Provincia presentará este miércoles la Ley Tributaria 2026, una propuesta que incluye reducción de Ingresos Brutos, nuevos incentivos fiscales y descuentos de hasta el 56 % para contribuyentes cumplidores, con el objetivo de aliviar la carga impositiva y fortalecer la actividad económica.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.