
Más de 130 empresas santafesinas se preparan para exportar con el programa provincial In Company
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El presidente de la Asociación de Autotransporte de carga de Santa Fe confirmó el corte de camioneros este jueves en la Autopista Rosario - Buenos Aires.
Provinciales23/06/2022El presidente de la Asociación de Autotransporte de carga de Santa Fe Esteban Poccia, ratificó el corte que habrá en la provincia y el país por la falta de combustible. Desde el sector de camioneros manifestaron que el desabastecimiento también se dará en los comercios.
Poccia reconoció que este tema se viene hablando en el sector hace más de 60 días, que la situación se agravó en las últimas semanas y ahora están en medio de negociaciones. "Ya avanzó en un corte, un paliativo como para ir subsanando esta cuestión del momento pero seguimos y vamos a seguir complicados con el tema del gasoil".
"Tenemos un montón de insumos que son importantes para poder generar un viaje, tanto neumáticos como combustible y repuestos, porque el mantenimiento del vehículo hay que hacerlo y está todo en falta", señaló el presidente de la Asociación de Autotransporte de carga de Santa Fe.
Al igual que otros referentes del sector, Esteban Poccia confirmó que el desabastecimiento se da en gran parte del país, sobre todo en el centro y norte.
En la provincia de Santa Fe se toman nuevas medidas de fuerza este jueves a modo de reclamo, concretamente el corte se dará en la Autopista Rosario-Buenos Aires y se permitirá el paso de algunos vehículos de modo intermitente.
Ante este problema, los transportistas se reunieron con legisladores y concejales de Santa Fe en busca de un paliativo, aunque todo se mantiene aún en negociaciones.
A la par de esta faltante, se anunció el aumento en el corte de los biocombustibles pese a que esto no termina de ser una solución para los camioneros. "Vamos a seguir teniendo un tema con el gasoil por más de que se haya aumentado el corte. El corte en sí no va a subsanar la falta de combustible, va a tener un alivio, nada más", precisó Poccia.
Esteban Poccia manifestó que "las empresas de transporte están tomando los viajes de primera necesidad. Los viajes que no tienen una urgencia básica se están postergando porque tenés un retraso en sí de la logística en los viajes" y explicó que el viaje que antes les llevaba seis, siete, ocho horas, ahora depende de si tienen que parar a cargar combustible en el camino. Lo que los demora dos, cinco o hasta doce horas debido a la espera en la estación. Lugar que se volvió una incertidumbre, ya que desconocen si le darán la cantidad de litros de combustible que necesitan según su demanda o les cargarán algunos litros hasta parar en otra estación, donde se verán obligados a cargar nuevamente.
A modo de ejemplo, el presidente de la Asociación de Autotransporte de carga de Santa Fe dio a conocer que un viaje de Buenos Aires al norte que llevaba dos días y ahora el camionero tarda tres o cuatro días en llegar a destino.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia.
El senador nacional Marcelo Lewandowski fue elegido como presidente de la Comisión de Industria y Comercio de la cámara alta. El legislador santafesino estará acompañado por Guadalupe Tagliaferri como vicepresidenta y Eduardo Galaretto como secretario.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".