
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


En la sesión ordinaria de este jueves se aprobaron 8 iniciativas. Radio ADN dialogó con el edil Juan Senn, quién ponderó el pedido aprobado para el predio deportivo. Además, hubo "fumata blanca" en cuanto al incremento de la UCM para que la Tasa aumente de manera escalonada.
Locales16/06/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En la mañana de este jueves sesionó el Concejo municipal, y votando los ediles el proyecto por el cual solicitaron al gobierno provincial la incorporación de una Pista de Atletismo de alto rendimiento deportivo en Rafaela.
Ceferino Mondino, hombre vinculado estrechamente a la actividad comentó ‘’no va ser un proyecto solo de la ciudad sino de la región y me animo ampliarlo por nuestra ubicación y clima y si agregamos el mejor material sintético, posiblemente tengamos la posibilidad de hacer eventos internacionales’’, señaló.
Finalizada la sesión, Radio ADN entrevistó al edil oficialista Juan Senn. "El proyecto número uno que hemos aprobado, es un proyecto de nuestra autoría, una resolución donde solicitamos al gobierno de la provincia, la creación de una pista de atletismo sintética de 8 andariveles, con gimnasio, con laboratorio de investigación y muchas de las cuestiones específicas, para nuestra ciudad. Sabemos que esto lo tiene Santa Fe, lo tiene Rosario y que Rafaela siempre ha quedado excluida. Hacemos este pedido al gobernador para que pueda bajar los fondos -300, 400 o 500 millones de pesos- para que se pueda llevar a cabo esta propuesta en nuestra ciudad", apuntó el edil.
TASA GENERAL DE INMUEBLES
Ante la importancia del tema y con posturas inicialmente disímiles, muchos especularon algún tipo de polémica por el incremento de la UCM (Unidad de Cuenta Municipal), que en definitiva es hablar de la tasa, principal tributo local. Sin embargo, hubo posturas de conciliación entre oficialismo y oposición. Sen también se refirió a eso. "Una propuesta que eleva el Ejecutivo de un aumento del 32.51 %. Hubo una propuesta por parte de la oposición de hacer en forma escalonada: de un 9 % cada dos meses. Nosotros, viendo la situación también, y buscando el equilibrio, hemos decidido acompañar esa propuesta". En total, en la sesión se aprobaron 8 iniciativas, destacándose, además de las dos mencionadas, la que se gestó en el bloque de Juntos por el Cambio, para pedir el número de denuncias realizadas en las comisarías, subcomisarías, destacamentos y Centro Territorial de Denuncia de nuestra ciudad.
En el final de la entrevista a Juan Senn, el edil oficialista tuvo consideraciones respecto a una idea de su autoría, viabilizada, y que ya empezó a ser utilizada en gran número por los rafaelinos: El Centro de atención para mascotas. "El Centro de Atención Primaria fue una de las promesas de campaña de 2019 que hemos podido concretar gracias al acompañamiento del intendente, de Miriam (Villafañe, Secretaria de Desarrollo Humano), de todo el bloque de concejales que han apoyado permanentemente la iniciativa -también lo han hecho los concejales de la oposición-, y hoy poder ver como avanza, como la gente que no cuenta con los recursos, y tiene animales los puede llevar para que puedan atenderse en forma primaria, es una satisfacción enorme" finalizó Senn.



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.