
Encuentro clave en el Concejo Municipal para abordar el proyecto RRIGI
Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.


Los Concejales Lisandro Mársico y Miguel Destéfanis ingresaron un Proyecto de Resolución para que el Ministerio de Educación implemente la iniciativa.
Locales16/06/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Los Concejales Lisandro Mársico y Miguel Destéfanis ingresaron un Proyecto de Resolución mediante el cual solicitan al Ministerio de Educación, implemente un programa de recorridos por el Museo de Ex combatientes de Malvinas de Rafaela y el Departamento Castellanos, para los alumnos de los establecimientos educativos primarios de la Ciudad y la región, a tales fines visitaron el Centro y se entrevistaron con Marcelo Pomba Secretario.
“En la ciudad de Rafaela desde el año 1991 existe un Centro de Ex Combatientes en Malvinas; con dedicación y constancia logramos armar un Museo con objetos relacionados a la histórica gesta, el cual funciona desde el 02 de Abril del año 2013 y velamos día tras día por mantener vivo ese recuerdo y por conservar latente el sentimiento por Malvinas” manifestó Marcelo Pomba, Secretario del Centro y Museo de Ex Combatientes.
“Si bien, Escuelas de nuestra Ciudad y de otras poblaciones, se hacen presentes para visitarlo, no existe un programa de recorridos organizado para los alumnos de los colegios primarios de Rafaela y de los municipios y comunas vecinas” informó el Concejal Lisandro Mársico
“Sería de suma importancia para los estudiantes de las escuelas primarias de Rafaela y de la región, poder visitar el Museo, guiados por los mismos ex combatientes de Malvinas escuchando, a su vez, su testimonio y la experiencia vivida hace 40 años” manifestó el edil Miguel Destéfanis.
“La lucha por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas y la contribución permanente al debate abierto sobre el extraordinario impacto de la guerra en la democracia recuperada, desde 1983 hasta el presente, forman parte de un compromiso irrenunciable para cada uno de los argentinos y que podamos trasmitir lo sucedido a través de nuestros relatos sería de gran trascendencia para los alumnos” sostuvo Pomba.
“La Guerra de Malvinas fue un punto de inflexión que marcó dolorosamente la historia argentina. La experiencia vivida y contada por las mismas personas que participaron del conflicto constituye un ejercicio de memoria colectiva, una estela en el tiempo que incluye la identidad de los jóvenes que combatieron y de los cientos que perdieron la vida” finalizó Mársico



Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.

El intendente Leonardo Viotti visitó el barrio 17 de Octubre, donde mantuvo un encuentro con integrantes de la comisión vecinal y dialogó con vecinos para evaluar necesidades, prioridades y propuestas de mejora para el sector.

El monto total recaudado a través de las cuentas habilitadas para donaciones voluntarias fue de $4.022.008. Los fondos serán destinados íntegramente a la compra de elementos ortopédicos para personas con discapacidad de la ciudad.

En un acto realizado en el despacho de Intendencia, la Municipalidad de Rafaela y el Instituto Municipal de la Vivienda entregaron nueve nuevas Escrituras Públicas, en el marco del proceso de regularización dominial que garantiza seguridad jurídica y acceso pleno a la propiedad.

El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.



Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800.

El juez de la Corte Suprema presentó su nuevo libro “El liderazgo del caos: cómo reconstruir un proyecto común en un mundo fragmentado” en Menora.