escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Importante presencia santafesina en Ferias y Misiones sudamericanas

En el marco del Plan de Promoción de Exportaciones, unas 33 pymes santafesinas mostraron sus productos y servicios en Paraguay, Brasil y Bolivia. El balance de los expositores

Provinciales13/06/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
burcgher4

Mayo marcó un importante avance en el Plan de Promoción de Exportaciones del gobierno provincial: unas 33 pymes santafesinas ofrecieron sus productos y servicios en ferias sudamericanas de relevancia internacional y en una misión comercial, con miras de exportar a nuevos mercados.

Al respecto, el secretario de Comercio Exterior, Germán Burcher, detalló que “el plan de trabajo que delineamos conjuntamente con el gobernador Omar Perotti y con el ministro Daniel Costamagna tiene que ver con incrementar el número de pymes exportadoras y aumentar la exportación de valor agregado, diversificar los mercados de destino, incentivar el uso de plataformas digitales para entablar nuevos mercados y propiciar la exportación de servicios basados en el conocimiento”.

Burcher también destacó la importancia de la vuelta a la presencialidad con este tipo de eventos: “permiten no sólo alianzas comerciales y nuevos clientes para las empresas, sino que también posibilita visualizar el potencial industrial y empresarial de Santa Fe, animando a que las pymes crucen fronteras y logren ampliar sus mercados”, aseguró.

Las 33 firmas santafesinas participaron en las ferias Constructecnia, en Asunción del Paraguay; Apas y Hospitalar, concretadas en San Pablo, Brasil; y en una misión comercial y técnica de software, desarrollada en Bolivia y Paraguay. Dichas muestras -orientadas a los sectores de la construcción, los alimentos, el equipamiento médico y software- permitieron visualizar el potencial del sector productivo santafesino.

Cabe recordar que la Secretaría de Comercio Exterior cuenta por un lado con un calendario de ferias y misiones internacionales, el cual engloba a todos los sectores de la provincia y que puede consultarse a través del siguiente link: http://www.santafeglobal.gob.ar/comercio-internacional/calendario/.

Por otro lado, está disponible una página web titulada “Oferta Exportable”, que representa una ventana comercial hacia el mundo. La misma contiene una base de datos de empresas que quieren exportar o que ya lo están realizando. El registro es gratuito para las firmas y para conocer más al respecto, se puede ingresar al siguiente link: https://www.santafe.gob.ar/ofertaexportable.

LAS FERIAS

Constructecnia es una feria internacional de Equipamientos, Maquinarias y Materiales para la Construcción, que se desarrolló en Asunción del Paraguay del 11 al 15 de mayo. En esa oportunidad participaron siete empresas oriundas de las localidades de San Carlos Centro, Rosario, Reconquista y Cañada de Gómez. Las firmas provinciales formaron parte del stand de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.

Otro de los eventos del mes fue Hospitalar, uno de las principales muestras de América Latina, que reunió a empresas y profesionales de la salud y se llevó a cabo en San Pablo, Brasil, del 17 al 20 de mayo. Allí, exhibieron siete empresas, siendo la provincia de Santa Fe la que más pymes aportó al Pabellón Argentino.

Por su parte, Apas Show es el mayor evento del rubro supermercadista de América Latina y tuvo lugar en San Pablo, Brasil, del 16 al 19. Contó con la presencia de 10 empresas santafesinas y el grupo exportador lácteo, un conjunto de empresas que surge del Programa “Asociatividad para exportar”, espacio que la Secretaría promueve destinando un asesor.
Las pymes que participaron son oriundas de las localidades de Rosario, Avellaneda, Villa Gobernador Gálvez, Franck, Las Rosas, Santa Isabel y Pueblo Esther. Esta participación les permitió tomar contacto con empresarios y ejecutivos del sector supermercadista brasilero e internacional, tratándose de una oportunidad única para promocionar sus productos y marcas.

Te puede interesar
Lo más visto
l_1751935147

Francisco Pereyra se suma al gabinete municipal como coordinador ambiental

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/07/2025

Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.