
Fuerza Patria denuncia la circulación de noticias falsas
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
Ante la profunda crisis del gasoil, el diputado socialista dijo que “Argentina no puede claudicar sus intereses de soberanía energética ante el lobby de las multinacionales petroleras”.
Provinciales10/06/2022La Cámara de Diputados aprobó de forma unánime un Proyecto de Comunicación para que el Ejecutivo provincial solicite al Gobierno Nacional un aumento del corte de biodiesel en el gasoil al 15%, ante la faltante de este combustible. “La improvisación en política energética es inadmisible. Necesitamos una reacción urgente para que la situación no se agrave aún más”, dijo el diputado Joaquín Blanco.
“La improvisación del Gobierno Nacional en materia de política energética es inadmisible. Duplicar la importación de gasoil en vez de aumentar el corte de biodiesel es una decisión que resulta ridícula y Argentina no puede claudicar sus intereses de soberanía energética ante el lobby de las multinacionales petroleras”, expresó el legislador socialista.
“Argentina debe dejar de lado su mirada cortoplacista y empezar a pensar en el largo plazo porque estos temas van a tener repercusiones muy grandes en el futuro cercano. Somos un país productor que no puede seguir perdiendo oportunidades”, añadió.
“La industria del biodiesel tiene la capacidad de reemplazar el 80% del gasoil que se va a importar y Santa Fe es la cuna de esta industria. Acá están radicadas las mayores empresas que generan empleo a más de cuatro mil personas de forma directa e indirecta. Necesitamos que el gobernador Perotti alce la voz de la provincia y exija en esta crisis al Gobierno Nacional”, reclamó Blanco.
“Esto va a redundar en mayor capacidad para abastecer a las estaciones de servicio, para acompañar a la producción y la logística que hoy están siendo severamente afectadas pero también par dejar de depender de los dólares que no tenemos para importar gasoil. El biodiesel se paga en pesos y es un producto que se genera a nivel nacional”, finalizó el diputado.
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Según un relevamiento del Observatorio Turístico municipal, más de 25.000 jóvenes disfrutaron de la séptima edición del evento en la Estación Belgrano. El gasto promedio en alojamiento, gastronomía y entretenimiento impulsó una ocupación hotelera superior al 85%, con visitantes de distintas provincias y del exterior.
La vicegobernadora y el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, recorrieron en la ciudad de Santa Fe la obra del Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna Silvestre, financiada a través de un crédito internacional
Los establecimientos escolares pertenecen a las localidades de Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Álvarez y Coronel Domínguez.
La vicegobernadora y el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, recorrieron la obra del Terraplén Garello, ubicado en Colastiné Norte de la ciudad capital.
La Crema cuidó la gran ventaja obtenida en Rafaela y empató sin goles en San Francisco, ante un Sportivo Belgrano que nunca lo perturbó. Ahora, enfrentará a Ciudad de Bolívar por el preciado ascenso.
Según un relevamiento del Observatorio Turístico municipal, más de 25.000 jóvenes disfrutaron de la séptima edición del evento en la Estación Belgrano. El gasto promedio en alojamiento, gastronomía y entretenimiento impulsó una ocupación hotelera superior al 85%, con visitantes de distintas provincias y del exterior.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Según el relevamiento de CAME, todos los rubros registraron caídas interanuales, con Textil e Indumentaria a la cabeza. El 60% de los comerciantes considera que no es un buen momento para invertir y casi cuatro de cada diez perciben un empeoramiento en la situación económica.
Atlético de Rafaela y Ciudad Bolivar se enfrentarán por el primer boleto a la Primera Nacional el próximo fin de semana en el Estadio Único de San Nicolás.