escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Se están haciendo colas de 7 u 8 horas para cargar 50 litros de gasoil"

Norman Waibsnaider, delegado del gremio de Camioneros en Rafaela, habló con Radio ADN sobre las dificultades que atraviesa el sector. "El vaso de leche que toma un chico en Salta o en Santa Cruz pasa por arriba de un camión y si no hay combustible, hay una renegada para poder llevarlo a la mesa", graficó.

Locales08/06/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
fotopre8209
Esto decía Norman Waibsnaider en Radio ADN

Otra vez la república Argentina asiste a una crisis energétiga que pudiese haberse evitado. En esta oportunidad no es la electricidad y los cortes intempestivos en pleno verano. No se trata del gas como insumo vital para las industrias o la calefacción de muchos viviendas residenciales. El 2022 quedará grabado en la historia argentina como el año en que en el momento en que los principales generadores de divisas necesitan de todos los insumos para levantar la cosecha, les falta combustible para su logística diaria: Por muy loco que resulte, en nuestro país escasea el gasoil. Los transportistas, deambulan por las rutas a tientas, desconociendo cuanta espera deberán padecer en las largas colas de las Estaciones de servicio. Y que sobreprecio tendrán que afrontar, Al respecto Radio ADN entrevistó a Norman Waibsnaider delegado en Rafaela del Sindicato de  Camioneros. "La situación sigue siendo compleja en todas las zonas, en toda la provincia. Es algo cómico que las provincias de donde se expende el combustible para casi todo el país sean las provincias que mayor problema de abastecimiento tienen. Es algo bastante cómico", describió con un dejo de ironía el gremialista. Nuestro entrevistado también precisó de cupos  y sobreprecios, en estaciones blancas o de bandera. "En todas hay cupo restringido. En algunas es mayor y en otras es más bajo. Las de bandera el cupo si no sos cliente fijo, es muy pequeño. Te estoy hablando de 50 o 100 litros de gasoil. En las estaciones de servicio blancas, a lo mejor hay un poquito más de gasoil, pero con sobreprecio. Los muchachos están haciendo cola de 7 u 8 horas para cargar 50, 100 litros de gasoil. Imaginate un camión con 50 litros de gasoil, cargado,  en el mejor de los casos te hace 130, 140 km. A veces no llegás ni siquiera a la próxima estación", señalaba Waibsnaider .

"Yo creo que en un país donde hay tanto cereal, tanto biodiesel, no tendría que estar pasando. El agro está levantando la cosecha y está en vísperas de sembrar el trigo y no tienen gasoil", planteó desde la sensatez nuestro entrevistado, describiendo además alguna diferencia de situación de acuerdo a la región. "Todo el país la situación es compleja igual. Yo creo que el norte está más complicado que nosotros. El sur ya estaba un poquito mejor".

AL CAMIONERO LE CAMBIA LA ECUACIÓN

La demora implica menos recorrido. Los transportistas ganan fundamentalmente de acuerdo a las distancias que recorren. El representante de los camioneros lo planteó con claridad. "Vos imaginate que un viaje que habitualmente se hace en 20 horas hoy te lleva 40. La vuelta al mes en vez de hacer 10 vueltas, hacés 7, 6. Eso implica que -nosotros, el salario básico es de 70 000 pesos- el resto son componentes que van en relación a los km y los viajes realizados".

TARDE O TEMPRANO ES UN FENÓMENO QUE AGRAVARÁ LA INFLACIÓN

Todo bien o servicio necesita en algún momento de la cadena de elaboración o distribución ser transportado. Hoy el transporte experimenta costos sobredimensionados. El final de la historia es previsible. "Lógicamente el que termina pagando todo esto es el consumidor final. El vaso de leche que toma un chico en Salta, en Jujuy, en Mendoza, en Entre Ríos, o en Santa Cruz, pasa por arriba de un camión, y si no hay combustible, a mayor o menor escala, atrás de cada producto hay una renegada para poder llevarlo a la mesa" graficaba Norman  Waibsnaider . En otro orden, el gremialista también recordó los desaguisados de nuestras autoridades respecto a alguna de las opciones a las que se podría echar mano en estas circunstancias "Hace 6 meses atrás le pusieron un cupo al biodiesel sin preveer esto. Sabían que iba a pasar". "Hará 20 días atrás leía en un reportaje que le hicieron a una empresa no muy lejana a Rafaela. Un pool de siembra, 4 productores, se compraron y se hicieron una plantita de biodiesel solamente para ellos, y ellos trabajan solamente con su biodiesel. O sea que no es alejado. No es ninguna locura".

¿SE VIENE EL PARO DE CAMIONEROS?

"Nosotros estamos evaluando una medida de acción directa, pero también estamos evaluando los perjuicios que le vamos a ocasionar a nuestros afiliados. Hoy hacer una medida de acción directa, el más perjudicado va a seguir siendo el afiliado nuestro que va a tener que perder más tiempo del que ya está perdiendo por esta situación" finalizó Norman Waibsnaider .

Te puede interesar
IMG-20250715-WA0013

Teléfono para Viotti: la oposición reclama el proyecto de pavimentación que prometió

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales15/07/2025

Los concejales Valeria Soltermam, María Paz Caruso, Juan Senn y Martín Racca expresaron su preocupación ante la falta de avances concretos sobre el plan de pavimentación anunciado por el intendente Leonardo Viotti durante la semana previa a las elecciones. A pesar del fuerte despliegue mediático y las promesas realizadas a los vecinos, el Ejecutivo aún no remitió ningún proyecto al Concejo Municipal para su tratamiento y análisis.

Lo más visto
PORTADA PARA WEB

Bomba en el Federal A: Sportivo Las Parejas analiza no jugarlo el año próximo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes15/07/2025

El presidente de Sportivo Las Parejas, Nicolás Scarpeccio habló en Radio ADN y se mostró decepcionado ante la posibilidad de que el Consejo Federal no permita completar el partido suspendido entre Ben Hur y 9 de Julio. El resultado podría dejar afuera a su equipo de la clasificación. “Nos duele. Fueron seis meses de trabajo que se tiran por la borda”, expresó. Escuchá las declaraciones.