
Rafaela también alzó su voz contra los vetos de Javier Milei
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
“Este programa, junto con el resto que tienen que ver con la capacitación y el empleo, son un puente entre la economía informal y la economía formal”, remarcó el Intendente. Beneficia a mujeres y hombres entre 18 años y la edad jubilatoria.
Locales07/06/2022A fin de garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo y promover la transformación de programas sociales en oportunidades, el jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo de la Nación, Roberto Sukeman, presentó para la ciudad de Rafaela y le región el programa Fomentar Empleo.
La actividad se desarrolló en el Complejo Cultural de Viejo Mercado y contó con la presencia del intendente Municipal, Luis Castellano; el subsecretario de Empleo de la Provincia de Santa Fe, Eduardo Massot; y la subsecretaria de Formación Profesional y Capacitación Permanente del Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación, Fernanda Medina.
Asimismo, estuvieron intendentes y presidentes comunales de la región centro, representantes de empresas, del sector de los trabajadores y funcionarios provinciales y locales.
Un puente para la economía formal
“Hoy nuestras empresas están creciendo. Es una realidad que es palpable, y lo bueno es que no es solo en un sector, sino que hay una variedad. También es cierto que a las empresas y a nosotros como Estado nos cuesta planificar con esta inflación, y mucho más a los trabajadores a los que se les licúa el sueldo como consecuencia de esa inflación", remarcó Luis Castellano.
Asimismo, el Intendente agregó que "este programa, junto con el resto que tienen que ver con la capacitación y el empleo, son un puente entre la economía informal y la economía formal. Para esto, se necesita capacitación, educación, formación".
"Este programa tiene algunos detalles muy importantes como el tema de la edad, porque hay mucha gente que queda excluida por ser mayor de 45 años o por la terminación de la secundaria, cosa que nosotros desde la Oficina de Empleo y la Secretaría de Educación acompañamos para tener este requisito y que se le abra un mundo diferente", añadió.
"Hay tres cosas fundamentales como demanda en el crecimiento de las empresas: una la necesidad de financiamiento, lo que es clave para poder seguir invirtiendo. La otra es la demanda de tierra o suelo urbanizado para poder instalarse, para emplear, para salir de la ciudad. Y la tercera es personas capacitadas para tomar. Esta es la demanda más importante, y creo que es el punto en el que debemos trabajar todos juntos", concluyó Luis Castellano.
El Programa Fortalecer está destinado a personas de 18 a 64 años que se encuentran en búsqueda activa y que no registren trabajo formal en los últimos tres meses. Es decir, que no cuenten con ingresos registrados (exceptuando el Monotributo Social y el Régimen Especial para el Personal de Casas Particulares).
De esta manera, el Ministerio de Trabajo implementa una política que integra y articula múltiples acciones orientadas a mejorar las competencias de las personas.
Además ofrece orientación laboral, acompañamiento en búsquedas de empleo, la posibilidad de realizar prácticas laborales en ambientes de trabajo y cursos de formación profesional con incentivos económicos mientras duren las prestaciones. También promueve la inserción en el empleo formal del sector privado a través de subsidios al salario y reducción de contribuciones.
En los últimos tres meses ya fueron beneficiadas seiscientas mil personas desempleadas o que no registren empleo formal por intermedio de este programa que contempla además la capacitación de 3.000 agentes de las Agencias de Empleo, 40 instituciones de Formación Profesional y 600 Oficinas de Empleo en todo el país a partir de distintas acciones.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.