
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Las estaciones de Rafaela reciben 40% de gasoil menos que lo habitual. En el norte del país la situación es caótica y todos los sectores productivos padecen complicaciones.
Locales04/06/2022Una imagen que se repite en la zona centro del país es la de largas e interminables filas de camiones, que esperan horas y horas con tal de cargar un poco en el tanque, aunque solo les alcance para un “tirón” y se pueda seguir viaje.
Los problemas de transporte no son, sin embargo, los más graves. La escasez está complicando la producción agropecuaria en los meses en que el consumo es más alto, por las cosechas. La industria del campo no se ha detenido, pero trabaja al límite.
En la región central del país, en muchas estaciones se observan carteles improvisados que advierten a los choferes hasta cuántos litros podrán cargar, pero yendo para el norte lo común es verlos indicando que “no hay gasoil”.
La gravedad de la situación es tal que desde la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) idearon una especie de semáforo pintando a las provincias del verde al rojo para advertir a sus Cámaras asociadas sobre el nivel de escasez de gasoil que padecen. Ocho de ellas merecen el rojo, porque “hay muy bajo o nulo suministro en estaciones de servicio”. Otras siete están en naranja porque solo autorizan cargas de hasta 20 litros por camión y cuatro están en amarillo, con hasta 100 litros. Las que están en verde son solo cinco y se concentran en el extremo sur patagónico. La escasez de gasoil, o diésel, es especialmente grave en el extremo norte (Jujuy, Salta, Formosa y Tucumán), en plena cosecha, y en la cuenca sojera, donde Buenos Aires está en naranja y Entre Ríos y Santa Fe en rojo.
De este modo, la Fadeeac estableció que son las rutas 14, 34, 9, 12 y 7 las que sufren mayor desabastecimiento de combustible.
La escasez de gasoil preocupa tanto que, para resolverlo, el Gobierno nacional anunció que las refinerías incrementarán las importaciones hasta un 50 por ciento en junio y julio, pero los estacioneros no son muy optimistas que se cumpla.
SE SIENTE EN RAFAELA
Precisamente, La Opinión tomó contacto con dos empresarios rafaelinos del sector ubicados sobre ruta 34, que atienden camiones y el panorama que brindaron no es el más alentador.
Fue así que Oscar “Cachi” Canela ante la pregunta sobre cómo es actualmente el abastecimiento de gasoil respondió, con tono de preocupación que “los problemas continúan y por lo que son las noticias que nos llegan, la situación tiende a ponerse peor en el corto plazo”.
Como todos está a la espera de que a los puertos del país empiecen a llegar buques cisternas con el preciado combustible.
El empresario recordó que esta situación “lleva al menos dos meses y se va profundizando día a día al extremo que en estos momentos solo recibimos aproximadamente el 40% del gasoil que lo habitual”.
Por su parte, Raúl “Pichi” Kuschnir agregó que sus proveedores “no entregan, recibimos en cuotas y muy escasamente”.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país