
Colapinto, tras terminar 16° en el GP de México: “Hice 50 vueltas arrastrándome”
El argentino se mostró disconforme con la estrategia y el rendimiento del auto.


Consideró sobre el triunfo de la Selección de Scaloni: "No nos volvamos locos porque le haya ganado a Italia, que está en un período de cambio, de debilidad, que puede durar y es difícil salir".
Deportes03/06/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El director técnico España, Luis Enrique, le bajó el precio a la consagración de la Selección argentina en la Finalissima frente a Italia, en el estadio Wembley, al afirmar que el conjunto europeo se encuentra en un proceso de transición y de bajo nivel tras no poder clasificar a la Mundial de Qatar.
"No vamos a descubrir a Argentina y a Brasil. Son selecciones que tienen calidad individual, en el caso de Argentina con Leo Messi, en el caso de Brasil con Neymar, Vinicius y más jugadores. Van a ser referentes en el Mundial, no tengas ninguna duda", describió el técnico sobre el potencial de ambos equipos.
El ex DTde Barcelona, Celta de Vigo y Roma no dudó en menospreciar el triunfo del equipo de Lionel Scaloni: "Tampoco no nos volvamos locos porque le haya ganado a Italia, que está en un período de cambio, de debilidad, que puede durar y es difícil salir", aseguró luego del empate (1-1) del elenco español frente a Portugal, en Sevilla, por la primera fecha de la Liga de las Naciones.
España podría cruzarse con Argentina en la semifinal de Qatar, en caso que ambos ganen sus grupos y pasen las rondas. Para ello, primero la Roja integrará el grupo E junto a Alemania, Japón y al ganador del repechaje entre Costa Rica y Nueva Zelanda.
Los dichos de Luis Enrique se suman a los de Kylian Mbappé, quien en la previa de la Finalissima dijo que las Eliminatorias sudamericanas no cuentan con el mismo nivel que en Europa.



El argentino se mostró disconforme con la estrategia y el rendimiento del auto.

Será en el marco de los festejos por los 144 años de Rafaela y tendrá lugar este jueves 23 de octubre a partir de las 20:30, con salida y llegada en la Plaza 25 de Mayo y un recorrido aproximado de 9 kilómetros. La actividad es gratuita y no requiere inscripción previa. Finalizada la actividad se realizarán los habituales sorteos.

Con dos goles de Yassir Zabiri en el primer tiempo, los africanos se impusieron en Santiago de Chile y lograron su primer título mundial de la categoría. La Selección argentina, dirigida por Diego Placente, cerró una destacada actuación y recibió el reconocimiento de Lionel Messi.

En un partido con flojos desempeños individuales, la Crema igualó sin goles en San Nicolás y cayó 5-4 en la definición desde los doce pasos, después de haber tenido dos "match point" a favor.

El León derrotó de manera agónica por 2 a 1 a Deportivo Rincón, luego de arrancar perdiendo el encuentro ante un rival durísimo que terminó con 10 jugadores por la expulsión de Carrasco. El partido de vuelta se jugará el 2 de noviembre en Neuquén.

El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino, pidió salir con anticipación y respetar las señales ante la reducción de calzada por la construcción del tercer carril.




La ciudad comenzó la semana con una mañana fría y estable, pero el pronóstico anticipa un aumento de la nubosidad y posibles lloviznas hacia la tarde. El ingreso de aire húmedo marcará el inicio de una semana con temperaturas moderadas e inestabilidad en la región.

El gobernador encabezó el acto en Rosario junto a Gisela Scaglia y Pablo Farías tras el resultado que confirmó el ingreso de ambos al Congreso. Destacó el respaldo del interior productivo y llamó a consolidar un proyecto político “de trabajo y unidad hacia 2027”.

Si no pudiste votar el domingo 26 de octubre por motivos personales, laborales o de salud, todavía podés justificar tu ausencia y evitar sanciones. La Cámara Nacional Electoral estableció multas que pueden llegar hasta los $2.000 para quienes no cumplan con el trámite.

El desenlace de las elecciones legislativas generó un efecto inmediato en los mercados: el dólar cripto y las cotizaciones financieras retrocedieron, mientras los bonos soberanos y las acciones argentinas en Wall Street repuntaron con fuerza. El resultado político redujo la incertidumbre y reavivó expectativas de gobernabilidad, aunque los analistas advierten que la mejora dependerá de señales económicas concretas.