
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Los trabajos durarán seis meses y se extenderán desde Dante Alghieri hasta avenida Williner. Pasán por el medio del Club Ben Hur y parte de la ciclovía.
Locales02/06/2022Este jueves, el intendente Luis Castellano; la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero, y el presidente del Club Sportivo Ben Hur, Adrián Zenklusen, observaron el proceso de inicio de las obras del entubado del Canal Sur.
El tramo que comenzó a entubarse el pasado martes se encuentra en el Club Ben Hur, comprendido entre Dante Alighieri y avenida Williner. Una vez finalizado, permitirá dotar de un mayor escurrimiento de las aguas en el sector, además de mejorar las condiciones de seguridad y el aprovechamiento de los espacios verdes recreativos de las áreas que serán entubadas.
BENEFICIOS PARA LA COMUNIDAD
“Hace más de 15 años, diferentes directivos y comisiones han buscado alguna alternativa para poder resolver una situación que se venía dando desde hace tiempo. Tenemos que agradecerle al Gobernador y al Intendente que hayan podido traccionar esta obra conjuntamente con nosotros, la cual va a redundar en un beneficio para toda la comunidad, porque la ciclovía es un espacio verde importante donde la misma Municipalidad realiza eventos, donde los ciudadanos vienen a realizar actividades físicas y recreativas", explicó Adrián Zenklusen.
Además agregó: "Ojalá dentro de 6 meses podamos encontrarnos con una visual completamente diferente a la que tenemos hoy”.
IMPORTANCIA DE LA OBRA
“Estamos a la vera de la ciclovía; un lugar que usan todos los días muchas familias rafaelinas y que, al mismo tiempo, corre con el peligro latente de desmoronamientos en algunos sectores del club, puntualmente afectando a dos canchas donde entrenan y juegan los chicos todos los días. Por eso, la necesidad de iniciar esta obra de manera inminente”, puntualizó Luis Castellano.
Asimismo agregó que “con el apoyo del Gobernador y con los fondos provinciales -porque son obras realmente importantísimas que exceden los presupuestos municipales-, estamos llevando adelante esta obra”.
El Intendente recordó: “He estado aquí, en estos barrios, en épocas de inundaciones. Era concejal en ese entonces y recorríamos junto a los vecinos viendo como todo esto terminaba siendo una gran laguna, cuando no estaba todavía el entubado de calle Fader. Y como esto era todo desbordado".
"Fueron muchas las inversiones que se vinieron haciendo en el tiempo. En general, todo a expensas del municipio y de los rafaelinos. Y ahora esta es la obra que faltaba para poder sellar o terminar de sanar una herida, porque es una herida que pasa y que divide al club por la mitad, en un lugar donde hay tantos chicos todos los días, tantas familias que cruzan por el puente interno. Con este saneamiento, ojalá nunca más vuelva a inundarse este sector sur de la ciudad”, concluyó Castellano.
PLAZOS
Bárbara Chivallero dio precisiones técnicas sobre el desarrollo de la obra, en qué consiste y los plazos de ejecución.
“Es una de las obras de desagües más importantes que tenemos en curso. La veníamos trabajando desde nuestro equipo, con el cual presentamos el proyecto al Gobierno provincial. Y fue este quien la licitó y puso los fondos para poder ejecutarla”.
“Estamos muy contentos de poder ver esta obra hacerse realidad. Con un plazo de ejecución de 6 meses, serán casi 500 metros de estructura de hormigón armado, que tendrá un tramo con entubado sección tipo cajón y otro con sección tipo U. Esta obra se adjudicó a una empresa local, Menara Construcciones, por un monto de casi 137 millones de pesos”.
“Una vez concluida, va a permitir no solo mejorar el escurrimiento en este sector del Canal Sur, sino que también va a mejorar el espacio público que tenemos en la ciclovía. La parte que va a quedar entubada va a quedar sobre el sector del club, y la parte tipo U, quedará a cielo abierto, sobre el sector de ciclovías. Por lo que esta obra va también a mejorar el espacio público”.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.