
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


Luego de una sesión ordinaria del Concejo sin demasiados sobresaltos, Radio ADN dialogó con el edil Martín Racca. Los inconvenientes por los trabajos en la obra hídrica volvieron a generar una minuta de comunicación por parte de la oposición. "Al frentista decirle que estamos a disposición para escucharlo", señaló el médico.
Locales02/06/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este jueves se llevó adelante una nueva sesión ordinaria del Concejo Municipal. Sin grandes temas ni controversias, tal vez lo más relevante haya sido una nueva minuta de comunicación de Leonardo Viotti, otra vez reclamando al Ejecutivo mayor atención a los incovenientes que genera la obra de entubado de calle Tucumán. Irreprochable por donde se la mire, la magnánima tarea genera en el mientras tanto severos inconvenientes a los vecinos, además de pérdidas económicas incalculables para comercios frentistas. Al término de la sesión Radio ADN dialogó con el concejal Martín Racca, quién brindó su opinión en este sentido. "La oposición hace su juego y nos hace creer que el entubado de calle Tucumán es un problema" comenzó diciendo el ex subsecretario de salud, para inmediatamente hacer una particular comparación. "Yo recuerdo que el año pasado estábamos en plena pandemia y se hablaba permanentemente de vacunas; y hoy no se habla más de vacunas, porque quedó demostrado que las vacunas fueron un éxito. Yo recuerdo que se hablaba permanentemente desde la oposición tratando de generar algún tipo de suspicacia, o algún tipo de problema". "Yo acá quiero hacer un link; creo que hoy no se habla más de vacunas y se habla permanentemente del entubado de calle Tucumán, que es un desafío de la ingeniería. Es una tremenda obra que los rafaelinos hace un montón de años que la esperamos. Creo que hubo una decisión política del gobernador Omar Perotti, que a través de las áreas técnicas está llevando adelante la gestión de la obra, y una empresa privada que lo está haciendo de la mejor manera, con sus dificultades: es una obra que hay que hacer prácticamente un río abajo de una calle, con todas las interferencias y todos los desmoronamientos, y con todo lo que se encuentra cuando uno clava la pala". Martín Racca considera que la obra está avanzando -con sus complejidades- pero que está avanzando. "La obra está avanzando y hay un pequeño retraso de un cero como algo por ciento. La obra viene avanzando y se están cumpliendo los plazos. Son plazos estimativos que -dependiendo de un montón de variables- se puede estar terminando en noviembre de este año". Racca ensayó lo que pareciera ser una respuesta para la oposición "Así que de ninguna manera es un problema el entubado de calle Tucumán; es una solución para todos los rafaelinos".
¿QUÉ SE LE DICE A LOS FRENTISTAS?
Aún con la certeza que los trabajos aportarán una solución a los anegamientos, esperada por décadas para barrios céntricos de nuestra ciudad, hay situaciones del día a día que son realmente insostenibles para vecinos y comerciantes afectados. Racca solicita paciencia y ofrece oídos atentos. "Al frentista decirle que estamos a disposición para escucharlo. La empresa privada tiene a sus ingenieros en diálogo permanente con los vecinos. Lo que pedimos es un poco de paciencia. Se organiza de la mejor manera, y las dificultades que vayan apareciendo se abordan correspondientemente. Le pedimos a los vecinos un poco de paciencia y estamos permanentemente en la escucha de lo que necesitan. La vedette de la obra pública es el entubado de calle Tucumán" finalizó.



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.